MOVILIZAR A LA SOCIEDAD

Incentivarán a denunciar el acoso en los colectivos y a pedir ayuda

Autoridades provinciales y de SAETA presentaron la campaña de concientización sobre acoso en el transporte público.

GESTIÓN

La campaña de concientización invita a las personas acosadas a no callar.
La campaña de concientización invita a las personas acosadas a no callar.

La iniciativa busca movilizar a la sociedad frente a una problemática constante y en aumento y que afecta no solo a mujeres sino a todo aquel que tenga algún grado de vulnerabilidad.

“Tiene que ver con la visibilización de esta problemática y con invitar a la comunidad a participar y a colaborar para que entre todos erradiquemos este flagelo”, dijo Claudio Mohr, presidente de SAETA.

La campaña es el resultado de las distintas ideas surgidas en el marco de un laboratorio contra el acoso en el transporte público y paradas de colectivos realizado en Casa de Gobierno y en el que participaron distintos estamentos, organizaciones, fundaciones, etc. Para su formulación fueron analizados testimonios y casos de mayor frecuencia lo que permitió entender la necesidad de instar a los usuarios a una mayor participación en defensa del acosado. En este marco se apuntó especialmente a fortalecer al acosado, animándolo a pedir ayuda, a reclamar, a no callar y a exigir que se ponga en marcha un protocolo en el cual el chofer o el inspector en las unidades juegan un rol fundamental.

Con este contenido, Mohr añadió que SAETA imprimió cartelería que ya está siendo expuesta en las distintas unidades, además de placas informativas para redes sociales, videos y posteos para ser compartidas por los usuarios y por grupos nucleados al transporte de pasajeros.

Nuevas unidades

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la presentación de 20 nuevas unidades de Saeta que permitirán el recambio de su flota, el aumento de las frecuencias y mayor comodidad para los usuarios del Área Metropolitana.

Las nuevas unidades 0KM fueron adquiridas por las empresas El Cóndor, Ahynarca, Alto Molino y San Ignacio y servirán para reemplazar otras de mayor kilometraje o para reforzar su servicio. Cuentan con aire acondicionado, algunas con pisos bajos y rampas de accesibilidad y otras de gran porte con tres accesos.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Te puede interesar
Foto del cordobés Santiago Santile “Fábrica de estrellas de Cafayate”, ganó el titulo "Fotógrafo del año de la Vía Láctea".

UN CORDOBÉS PREMIADO

Un foto tomada en Cafayate fue elegida entre las mejores del mundo

Una foto de la Vía Láctea tomada en Salta fue elegida entre las mejores del mundo. La captura se hizo en Quebrada de las Conchas por el cordobés Santiago Santile. Es el segundo año consecutivo que se alza con el premio "Fotógrafo del año de la Vía Láctea".

Una cría de cocodrilo, "Crocodylus acutus". Imagen: Burnett & Palmer/IMAGO.

PUSO HUEVOS SIN APAREARSE

Científicos descubren primer parto o nacimiento virgen en cocodrilos

En los últimos años han aumentado los casos documentados de partenogénesis, a menudo denominada "nacimiento virgen". Ahora, por primera vez, científicos han documentado el primer "parto virgen" en un cocodrilo, es decir que puso huevos sin aparearse.

Ayer se realizó la sesión de la cámara de senadores de la provincia. Imagen Senado de Salta.

ORGANIZACIONES FEMINISTAS

Nota al Senado por las Consejerías terciarizadas para Embarazadas

Tras la aprobación en Diputados, el Proyecto de Ley que establece Consejerías Integrales para Embarazadas, desde las organizaciones feministas y la Campaña Nacional por el Aborto, elevaron una nota al Senado expresando su máxima preocupación sobre los riesgos que conllevaría su eventual implementación.


ÚLTIMAS NOTICIAS