LA MUNICIPALIDAD APLICARÁ MULTAS

Juegos infantiles y peloteros trabajarán dos horas y con permiso habilitado

Desde Espacios Públicos de la Municipalidad informó que los juegos infantiles para funcionar en las plazas y espacios públicos deben estar habilitados por la dependencia, de acuerdo a la Ordenanza N°13761.

Los dueños de los juegos deben solicitar los permisos en Alvarado 735.
Los dueños de los juegos deben solicitar los permisos en Alvarado 735.

Los dueños de los juegos infantiles fueron notificados en la semana de la decisión y que la actividad estará permitida por dos horas.

La interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, explicó que, para obtener el permiso habilitante, se debe iniciar un expediente en la Subsecretaría a cargo ubicada en Alvarado 735, debiendo cumplir con los requisitos que figuran en la Ordenanza.

En caso de no contar con la habilitación correspondiente, la Municipalidad aplicará multas dispuestas en la normativa.

Requisitos

Preparar e instalar los juegos en el lugar en el que funcionarán, asegurándose de tener suficiente espacio. Cada juego deberá exhibir la autorización respectiva, dando cuenta además de los datos de su responsable y el tipo de juego de que se trata, la capacidad máxima del mismo, edad recomendada para su uso y vigencia de la autorización.

También se debe informar adecuadamente las condiciones de utilización de los juegos de que se trate, debiendo supervisar por sí o a través de un dependiente mayor de 18 años de edad, la correcta utilización de los juegos inflables de tipo tobogán, bungee trampolín, orbotrón, toros mecánicos o similares;

En el caso de que el juego de que se trate, cuente con algún dispositivo eléctrico o mecánico, se deberán arbitrar los recaudos a fin de evitar la accesibilidad de los niños.

Requisitos especiales:

Los juegos inflables no podrán ser armados cuando haya vientos de más de 35 Km./h. Los toboganes de más de dos metros contados desde el descanso, deben ser anclados, siempre que la superficie del terreno lo permita y supervisados por una persona mayor de 18 años;

La turbina deberá ser idónea para juegos inflables y tener una característica tal que impida ser alcanzada por la mano de alguna persona distraída.

En el caso del bungee trampolín, una persona mayor de 18 años deberá supervisar personalmente la correspondencia entre el peso del usuario y las cuerdas elásticas a emplearse, como así también la correcta colocación del arnés.

En el orbotrón, una persona mayor de 18 años, deberá supervisar la correcta colocación de los sistemas de sujeción, debiendo controlar una permanencia no mayor a los cinco minutos, y no permitir el ingreso de personas cardíacas.

Para los toros mecánicos o similares se debe asegurar la correcta colocación del colchón de alta densidad a fin de amortiguar los golpes. Una persona mayor de 18 años deberá controlar el comando del juego  regulando la velocidad y potencia, en proporción a la edad y características especiales que presentaren sus usuarios, también contar con un protector de cuello cervical para el usuario, de uso “obligatorio”.

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
Un video protagonizado por Carlos Villagrán se viralizó en las redes y causo polémica. (Foto: Captura del video).

PAGADO POR LA ADUANA DE EE.UU.

Quico en un video pide a los mexicanos que no crucen ilegalmente a EEUU.

En video de Quico desató la polémica porque no se trata de una campaña del gobierno mexicano pregonando por el cuidado de sus ciudadanos, sino que fue financiada por el Gobierno estadounidense. El video que se hizo viral por los comentarios y el debate.

Aunque hay cada vez más conexión a internet en los hogares, aun falta en los espacios públicos.

EL ACCESO AUN ES CONDICIONADO

El 85% de los hogares argentinos cuentan con conexión a internet

La mayor parte en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y Córdoba. El 55% a través de fibra óptica, el 22% con cable módem, el 12% vía inalámbrica; el 8% con tecnología ADSL y el 3% red satelital.


ÚLTIMAS NOTICIAS