PRESENTARON PROYECTO

La comunidad LGBT pide un espacio para tener una “Casita Trans” de contención

En el marco del Día de los Derechos Humanos de las personas Trans en Argentina, que se recuerda el 18 de marzo, Pía Ceballos, referente de Mujeres Trans Argentinas (MTA) presentó ante la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia, un proyecto para la creación de La Casita Trans, que llevará el nombre de Lohana Berkins-Pelusa Liendro.

La iniciativa fue presentada el viernes ante la secretaria de Género y Diversidad, Itatí Carrique.
La iniciativa fue presentada el viernes ante la secretaria de Género y Diversidad, Itatí Carrique.

En diálogo con Nuevo Diario, Pía Ceballos adelantó que el proyecto tiene como fin, a partir del dispositivo proporcionar atención integral a la comunidad travesti, trans, e identidades no binarias de Salta, que apunte a la educación, la salud, la cultura y los derechos humanos.

"Solicitamos un espacio, ya sea que se construya o nos lo den en comodato para llevar adelante este dispositivo integral, en el que las compañeras puedan tener acceso al conocimiento y llegar a la terminalidad educativa. Para que se puedan hacer allí los tratamientos hormonales, recibir atención primaria de la salud, e información de prevención de enfermedades de transmisión sexual", explicó.

Añadió que el espacio contemplará la contención y acompañamiento a familias, niñeces y adolescencias trans. También un albergue para las personas que lleguen del interior a realizar trámites o controles médicos que no tengan dónde alojarse.

"Otro punto del proyecto tiene que ver con la salida laboral, el cupo laboral trans, la capacitación en oficios que permitan a las compañeras travestis y trans empoderarse y encontrar un mercado que las contenga, y que se puedan comercializar las producciones que realicen a partir de estos espacios", dijo Ceballos.

"En Salta no contamos con un lugar específico dónde pedir información, asesoramiento, o poder alojarse. Nuestra comunidad está en situación de vulnerabilidad. No hay un dispositivo de refugio o albergue para personas trans, porque la mayoría de los espacios son de una lógica binaria y que no acoge a miembros de la comunidad", precisó la referente del colectivo.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
Germán Rallé, fue uno de los apuntados en el Amparo. Foto: Archivo NDS.

AMPARO DE AUTOCONVOCADOS

Suspenden pedido de informes de la Justicia solicitado a Senadores

Tras el malestar generado en el Poder Legislativo, por lo que consideraron un intento de avanzada del Poder Judicial, a partir de la presentación de un Amparo Judicial de los docentes autoconvocados del norte de la provincia, que rechazaron la intervención de los legisladores en las negociaciones durante el mes de Junio pasado.

La conferencista Pilar Sordo regresa a Salta en el marco de una gira para hablar sobre la felicidad en tiempos de crisis. (Foto de su Facebook).

PILAR SORDO EN SALTA

"A las conferencias sobre la felicidad voy con un botiquín mental"

En el Teatro del Huerto este jueves 21 de septiembre las 21:30 horas la psicóloga clínica, investigadora y escritora Pilar Sordo, hará una nueva función por entradas agotadas de la primera (18.30), de su charla "Como ser feliz en tiempos difíciles".


ÚLTIMAS NOTICIAS