Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

SEGURIDAD VIAL NACIONAL

Más apoyos al proyecto de ley alcohol 0 en el Congreso Nacional

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo del Ministerio de Transporte, presentó ante el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante para todo el territorio nacional.

La normativa alcohol cero al volante rige en 9 provincias y en varias ciudades del país.
La normativa alcohol cero al volante rige en 9 provincias y en varias ciudades del país.

El texto fue elaborado junto al Ministerio de Salud, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito, y firmado por el diputado Ramiro Gutiérrez y el ex diputado Facundo Moyano, convencidos de que se trata de una iniciativa que puede marcar un antes y un después en materia de seguridad vial en la Argentina. Actualmente, la normativa rige en 9 provincias y en varias ciudades del país.

Este proyecto de ley, que está a la espera de ser tratado en la Cámara de Diputados, busca que en Argentina quien haya bebido alcohol no pueda conducir un vehículo, así como sucede con los conductores profesionales hace 25 años.

En los últimos meses, instituciones como la Organización Panamericana de Salud (OPS), la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y 53 entidades nucleadas en el Foro de Sociedades Científicas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Universidades, se manifestaron a favor de que exista una ley de alcohol cero al volante en nuestro país.

En cuanto a la opinión pública, distintas encuestas también demuestran el apoyo de la sociedad a la tolerancia cero de alcohol en la conducción. Por ejemplo, la ANSV publicó en noviembre del año pasado una encuesta en Mendoza, San Juan y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde 8 de cada 10 personas dijeron estar de acuerdo con que se establezca el límite cero para el alcohol al conducir. En diciembre, un estudio revelado por la Universidad de San Andrés realizado en 8 regiones del país, y de acuerdo a las iniciativas propuestas por el Gobierno Nacional, el 90% de los encuestados dijo estar a favor de una ley de alcohol cero al volante.  Por citar un ejemplo de su aplicación, en Uruguay -que tiene Ley de Alcohol Cero al volante desde finales de 2015- un estudio realizado por integrantes de la Fundación Gonzalo Rodríguez y publicado en la Revista Médica del Uruguay, determinó que la normativa generó una disminución de siniestros viales en el corto plazo y hasta un 37% menos de víctimas fatales. Además, no provocó ninguna merma o cambio significativo en el consumo de bebidas alcohólicas en el país. El objetivo de esta ley es reducir la cantidad de muertos y heridos en siniestros viales provocados por conductores ebrios. No está en contra de ninguna industria y no busca un país de abstemios. Solo busca que quien haya tomado no maneje un vehículo.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Te puede interesar
Las charlas se llevarán a cabo el próximo jueves y viernes.

LOS DÍAS 30 Y 31

Organizado por el IELDE debaten sobre las desigualdades que afectan a mujeres

El Instituto de Estudios laborales y Desarrollo Económico (IELDE) de la Facultad de Ciencias Económicas, organiza para los días 30 y 31 en el Campus Universitario de Castañares, distintas actividades de intercambio en el marco de una Tertulia Científica por la Igualdad Económica en el NOA.

Patricia Balderrama invita a todos los salteños.

MIÉRCOLES 29

Al cumplir 70 años de vida, Peña Balderrama lo festeja con un festival gratuito

El próximo miércoles 29 de marzo, la mítica peña salteña a orillitas del canal cumple 70 años y recibirá a todo público con un escenario montado al aire libre, frente al templo mayor del folclor sobre San Martín esquina Paseo de los Poetas, para celebrar desde las 19 horas en adelante el aniversario con un festival folclórico gratuito.


ÚLTIMAS NOTICIAS