RESPETO MUTUO

Mujeres sindicalistas piden la adhesión a la ley que previene la violencia

Luego de un encuentro de mujeres sindicalistas que se llevó a cabo en el marco del 8M, el conjunto firmó un documento dirigido a los poderes Ejecutivo y Legislativos.

PH Visor Gremial. Las mujeres conmemoraron el Día Internacional de la Mujer.
PH Visor Gremial. Las mujeres conmemoraron el Día Internacional de la Mujer.

En ese documento solicitan que la provincia adhiera a la ley 27.580 que aprueba el convenio 190/19 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que proporciona un marco para prevenir remediar y eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

El convenio de la OIT reconoce la importancia del mundo del trabajo basado en el respeto mutuo y la dignidad del ser humano para prevenir la violencia y el acoso por razón de género.

El documento señala que “estos comportamientos son una amenaza para la igualdad de oportunidades y son inaceptables e incompatibles con el trabajo decente, afectan la salud psicológica, física y sexual de las personas, su dignidad a su entorno familiar y social, así como a la calidad del servicio brindados”

Agrega que “ante esta situación y con el objeto de prevenir y eliminar la violencia y el acoso laboral es que se establece que toda entidad se deberá respetar, promover y llevar efectos los principios y derechos fundamentales que rodean a los trabajadores y fomenta el trabajo digno y seguro”.

Cabe recordar que además el convenio de la OIT aprobado en 2019, recuerda a todos los miembros del organismo que “tienen la importante responsabilidad de promover un entorno general de tolerancia cero frente a la violencia y el acoso con el fin de facilitar la prevención de este tipo de comportamientos y prácticas, y que todos los actores del mundo del trabajo deben abstenerse de recurrir a la violencia y el acoso, prevenirlos y combatirlos”.

Reconoce que la violencia y el acoso también afectan a la calidad de los servicios públicos y privados, y que pueden impedir que las personas, en particular las mujeres, accedan al mercado de trabajo, permanezcan en él o progresen profesionalmente.

La OIT considera que la violencia y el acoso son incompatibles con la promoción de empresas sostenibles y afectan negativamente a la organización del trabajo, las relaciones en el lugar de trabajo, el compromiso de los trabajadores, la reputación de las empresas y la productividad.

El encuentro de mujeres organizado por la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, tuvo lugar el viernes último. Contó con la participación de referentas de todos los sindicatos.

En la oportunidad hicieron uso de la palabra Dina Rojas, dirigenta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); de Susana Aramayo, asesora letrada de la CGT y de Carmen Lía Serapio, primera secretaria general del Sindicato del Personal Jerárquico, Técnico y Profesional del Correo Oficial y Radio Nacional (AJEPROC) AJEPROC Salta.

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
Germán Rallé, fue uno de los apuntados en el Amparo. Foto: Archivo NDS.

AMPARO DE AUTOCONVOCADOS

Suspenden pedido de informes de la Justicia solicitado a Senadores

Tras el malestar generado en el Poder Legislativo, por lo que consideraron un intento de avanzada del Poder Judicial, a partir de la presentación de un Amparo Judicial de los docentes autoconvocados del norte de la provincia, que rechazaron la intervención de los legisladores en las negociaciones durante el mes de Junio pasado.

La conferencista Pilar Sordo regresa a Salta en el marco de una gira para hablar sobre la felicidad en tiempos de crisis. (Foto de su Facebook).

PILAR SORDO EN SALTA

"A las conferencias sobre la felicidad voy con un botiquín mental"

En el Teatro del Huerto este jueves 21 de septiembre las 21:30 horas la psicóloga clínica, investigadora y escritora Pilar Sordo, hará una nueva función por entradas agotadas de la primera (18.30), de su charla "Como ser feliz en tiempos difíciles".


ÚLTIMAS NOTICIAS