"CHAUNA TORQUATA”

Rescataron un chajá en la ruta nacional 34, con la pata izquierda quebrada

El ave cuyo nombre científico es "Chauna Torquata", fue socorrido por personal de la Fuerza y aguarda su recuperación para ser liberado en el marco de la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna.

Recibió la atención de un profesional veterinario.
Recibió la atención de un profesional veterinario.

Ayer, efectivos de la Sección de Seguridad Vial Orán, dependientes del Escuadrón 20, realizaban operativos de prevención vial emplazados sobre la Ruta Nacional N°34, a la altura del kilómetro 1.329, en cercanías a la balanza de Vialidad Nacional, cuando observaron un ave silvestre herida sobre la banquina.

Ante esta situación, el personal de la Subunidad se acercó hasta el lugar y constató que se trataba de una especie nativa denominada "Chauna Torquata", conocido como "Chajá" con una pata quebrada, por lo que en comunicación con el veterinario municipal se puso en marcha el programa de la Estación de Fauna de la Ciudad de Salta para realizarle un chequeo sanitario.

El control veterinario confirmó el estado de la pata del animal, por lo que se procedió a aplicarle antibióticos y aguardar su recuperación en el lugar, a disposición de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural, para ser liberado posteriormente en su hábitat.

Liberaron un yacaré y dos tejones en el norte provincial

Las intervenciones se registraron en la localidad de Hipólito Yrigoyen y en el paraje Virgen de la Peña. Tras las alertas de vecinos, uniformados capturaron un yacaré y liberaron a dos tejones.

En el marco del trabajo que lleva adelante la División Policía Rural y Ambiental N° 4 de Tartagal, en torno a la preservación de animales silvestres para sostener el equilibrio de los ecosistemas, liberaron a dos tejones y un yacaré a su hábitat.

Con la colaboración de un vecino que alertó al Sistema de Emergencia 9-1-1 sobre la presencia de tejones que eran retenidos como mascotas en una vivienda de Hipólito Yrigoyen, efectivos de la Policía Rural de Tartagal se dirigieron al lugar y, tras averiguaciones, rescataron a dos ejemplares que luego de ser examinados fueron liberados en la zona rural.

Por otra parte, pasado el mediodía acudieron a otra alerta, en una vivienda del paraje Virgen de la Peña donde reportaron un yacaré. Debido al peligro que representaba para los vecinos, el animal fue inmovilizado y posteriormente fue trasladado y liberado en una zona de humedales en una finca.

La policía recordó a la comunidad que está prohibida la tenencia de cualquier especie silvestre como mascota.

De esta manera, la Policía Rural y Ambiental refuerzan sus acciones en todo el territorio en pos de la conservación de la flora y fauna silvestres tendiente a mantener el equilibrio de los ecosistemas.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
Un video protagonizado por Carlos Villagrán se viralizó en las redes y causo polémica. (Foto: Captura del video).

PAGADO POR LA ADUANA DE EE.UU.

Quico en un video pide a los mexicanos que no crucen ilegalmente a EEUU.

En video de Quico desató la polémica porque no se trata de una campaña del gobierno mexicano pregonando por el cuidado de sus ciudadanos, sino que fue financiada por el Gobierno estadounidense. El video que se hizo viral por los comentarios y el debate.

Aunque hay cada vez más conexión a internet en los hogares, aun falta en los espacios públicos.

EL ACCESO AUN ES CONDICIONADO

El 85% de los hogares argentinos cuentan con conexión a internet

La mayor parte en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y Córdoba. El 55% a través de fibra óptica, el 22% con cable módem, el 12% vía inalámbrica; el 8% con tecnología ADSL y el 3% red satelital.


ÚLTIMAS NOTICIAS