Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

NO FUE LA MEJOR PELÍCULA

Ricardo Darín sobre los Oscar: “Hay que saber ganar y saber perder”

Después de que la notable película alemana producida por Netflix, "Sin novedad en el frente", ganara el Oscar a Mejor película extranjera, el actor Ricardo Darín -en declaraciones al enviado de Clarín- dijo decepcionado: “No hay lógica".

Ricardo Darín, Peter Lanzani y Santiago Mitre en los Oscars 2023.
Ricardo Darín, Peter Lanzani y Santiago Mitre en los Oscars 2023.

Darín prosiguió: "No creo que se trate de una lógica. El trabajo de hacer una película es una cosa. Promocionarla, darle visibilidad, es otra, corre por otro lado. Aparentemente hay gente que hizo mejor las cosas que nosotros. Por un lado, pienso yo. Y además es una gran película que ganó, que es de alto impacto. Y ya está. Hay que saber ganar y saber perder”.

Quien fue uno de los protagonistas de “Argentina 1985”, sostuvo que haber perdido “fue una especie de decepción”.

Afirmó que sintió que podía pasar algo diferente, debido a la elección de los presentadores del premio. “Me confundió un poco la llegada de Antonio (Banderas) y de Salma (Hayek), porque hasta ahí sabíamos que estábamos mal”, comentó.

A pesar de haber perdido la estatuilla, Darín se mostró conforme por el recorrido que llevó adelante ‘Argentina, 1985’ desde que empezó a aparecer en los festivales cinematográficos.

“Hicimos un camino glorioso: ganamos el Goya, el Golden Globe, ganamos premios por todos lados. La gente abrazó y adoró la película. Esta es una instancia en donde quedan cinco y la moneda cae para un lado o para otro. Hay que entenderlo, aceptarlo y felicitar a los ganadores”, concluyó.

Ricardo Darín, Peter Lanzani y Santiago Mitre hicieron su aparición en la alfombra roja. Darín llegó, en primer lugar, junto a su mujer Florencia Bas. Diseñado por Rochas Paris, el actor lució un traje que combinó con unas gafas.

El director Mitre también usó un look similar, que también llevó acompañado de unas gafas oscuras.

Dolores Fonzi, actriz y mujer de Mitre, llegó a la gala con un destacado vestido en tono off-white de características Old Hollywood.

El Oscar 2023 se olvidó de Carlos Saura

La actual entrega de los Oscar 2023 cerró sin incidentes. Pero no fue tan así.  La ceremonia volvió a desatar la polémica al dejar fuera del segmento de In Memoriam al director español Carlos Saura, Charlbi Dean, Tom Sizemore o Anne Heche.

Así, mientras Lenny Kravitz interpretaba en directo la canción 'Calling All Angels', fueron recordados en las estrellas James Caan, Angela Lansbury, Raquel Welch, Louise Fletcher, Jean-Luc Godard, Gina Lollobrigida, Robbie Coltrane, Nichelle Nichols, Kirstie Alley u Olivia Newton John.

Pero se olvidaron de otras figuras fallecidas en el último año, como el actor de “Salvar al soldado Ryan”, Tom Sizemore, que falleció el 3 de marzo a los 61 años, Anne Heche, protagonista de “Seis días y siete noches” que murió en agosto a los 53 años.

Además, faltó el gran Carlos Saura, fallecido el pasado 10 de febrero, al igual que Charlbi Dean, Cindy Williams, actriz de 'American Graffiti' de George Lucas y “La conversación” de Francis Ford Coppola.

Ganadora:"Todo en todas partes al mismo tiempo"

"Todo en todas partes al mismo tiempo" logró el premio a mejor película durante la 95 edición de los galardones de la Academia de Hollywood.

Brendan Fraser se llevó el Óscar al mejor actor en su papel de profesor de inglés con obesidad mórbida en la película "La Ballena", de Darren Aronofsky.

La asiática Michelle Yeoh resultó mejor actriz por su papel en la cinta "Todo en todas partes al mismo tiempo”.

La primera estatuilla de la noche se la llevó "Pinocho” de Guillermo del Toro, la que ganó el Óscar a la mejor película animada.

El actor Ke Huy Quan cumplió con los pronósticos y logró el Óscar al mejor actor secundario en el filme ganador “Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo”.

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Te puede interesar
El respeto y cumplimiento de estos requisitos y normas nos permiten transitar seguros.

LEY 24.449

Requisitos y documentación para circular en calles y rutas del país

Cuando un ciudadano adquiere un vehículo nuevo o usado, con él obtiene una serie de responsabilidades y obligaciones cívicas. Muchos podrían pensar que con tener carnet de conducir vigente ya están habilitados para circular por las calles con tranquilidad, pero la realidad es que la serie de requisitos es mucho más larga.

Todas las actividades, al igual que el año pasado, se realizarán en el Campo de la Cruz.

A 41 AÑOS DE LA EPOPEYA

Por la guerra de Malvinas inician desde hoy actividades conmemorativas

Desde hoy, y hasta el 31 del corriente, desde las 10 hasta las 19 hs, en Campo Histórico de la Cruz; los veteranos de guerra en conjunto con el Ejército Argentino, realizarán jornadas de puertas abiertas con la instalación de carpas y mesas de exposición para que la comunidad conozca en detalle y pueda palpar los recuerdos y réplicas de equipos que utilizaron los soldados en el campo de batalla.


ÚLTIMAS NOTICIAS