DEL 14 AL 20 DE MARZO

Semana de concientización sobre el consumo de la sal

A partir de la fecha y a hasta  el domingo 20 de marzo se celebra la Semana Mundial de Concientización sobre el Consumo de Sal. 

GESTIÓN

El objetivo es promover la implementación de acciones basadas en la evidencia para reducir el consumo de sal en la población y proteger la salud.
El objetivo es promover la implementación de acciones basadas en la evidencia para reducir el consumo de sal en la población y proteger la salud.

El objetivo de los sistemas sanitarios a nivel internacional es llamar la atención sobre la importancia para la salud de reducir el consumo diario de sal agregada en los alimentos.

El consumo excesivo de sal es causa de varias enfermedades crónicas.

Este condimento contribuye a elevar la presión arterial, que es uno de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y renales, obesidad, osteoporosis y enfermedad de Alzheimer.

Esta apelación está dirigida a los responsables de la industria alimenticia como a toda persona encargada de elaborar alimentos para venta y consumo en el hogar.

Concientización en la población

La Supervisión de Enfermedades Cardiovasculares dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social del ministerio de Salud Pública brindará charlas educativas y consejería sobre disminución del consumo de sal y tomará la presión arterial a los concurrentes en los siguientes centros de salud de la ciudad de Salta: Nº 28 villa Asunción: lunes 14, de 10 a 12. Nº 61 barrio Solidaridad: martes 15, de 10 a 12. Nº 47 barrio Roberto Romero: miércoles 16, de 10 a 12.

Además, en los centros de primer nivel de atención y hospitales públicos de toda la provincia habrá actividades de concientización y promoción de alimentación saludable.

Efectos nocivos

La sal es una parte esencial de la dieta, pero la mayoría de las personas consume más de lo que se considera saludable. El consumo excesivo de sal contribuye a elevar la presión arterial, que es uno de los factores de riesgo para las enfermedades cerebrovasculares, renales, obesidad, osteoporosis y enfermedad de Alzheimer.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial, más del 30% de la población mayor de 18 años es hipertensa, es decir que su presión arterial supera el límite 140/90. 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Te puede interesar

ÚLTIMAS NOTICIAS