CAMINO AL OSCAR

"Argentina, 1985" no pudo contra "Sin novedad en el frente" en los BAFTA

Dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani, el filme no resultó elegido como mejor película hablada en idioma no inglés en los Premios Bafta, que se entregaron en Londres.

GESTIÓN

El elenco de "Argentina, 1985".
El elenco de "Argentina, 1985".

La película "Argentina, 1985", sobre el juicio a los comandantes de la última dictadura militar, no pudo quedarse con el galardón a la mejor película hablada en idioma no inglés en los Premios Bafta, que entrega anualmente la Academia Británica de Artes Cinematográficas.

El premio, entregado en una gala en Londres, quedó en manos de la promocionada "Sin novedad en el frente", del alemán Edward Berger, la gran rival de la película argentina en los próximos premios Oscar.

La cinta dirigida por Santiago Mitre, que competirá también por el Óscar a la mejor película internacional, estaba nominada junto a la película alemana ganadora, "La emperatriz rebelde" de la austriaca Marie Kreutzer, la surcoreana "Decision to leave" de Park Chan-wook y "The quiet girl" del irlandés Colm Bairéad.

Protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, en los papeles del fiscal Julio Strassera y su ayudante Luis Moreno Ocampo, la cinta retrata la labor de ambos para reunir pruebas de los crímenes bajo un clima de amenazas. Un informe con testimonios de las víctimas de la dictadura sirvió de base probatoria al juicio donde se condenó a cinco de los nueve integrantes de las tres juntas de comandantes del régimen.

El juicio está considerado una gesta heroica y se contrapone a la percepción actual de la justicia, cuando más del 78% de los argentinos considera malo el funcionamiento del sistema judicial y el 71% desconfía de la Corte Suprema, según sondeos de Equis y Proyección realizados en agosto pasado.

Según Pablo Llonto, abogado querellante en juicios de lesa humanidad, la película "es positiva porque ayuda a tender un puente de memoria con las generaciones más jóvenes y retrata un juicio que contó por primera vez el corazón del horror con nombres y apellidos".

Un informe con testimonios de las víctimas de la dictadura sirvió de base probatoria al juicio donde se condenó a cinco de los nueve integrantes de las tres juntas de comandantes del régimen.

La película es un éxito de público en Argentina y cosechó numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Goya a la mejor película iberoamericana, y Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa, lo que le sitúa como potente candidata a llevarse el Óscar al mejor filme internacional el próximo 12 de marzo. Competirá con "Sin novedad en el frente", "Close" (Bélgica), "EO" (Polonia) y "The Quiet Girl" (Irlanda).

Fuente: Perfil

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Cultura
Una imagen de capoeira Angola. (Google)

HASTA EL 8 DE JUNIO

Capoeira Angola y cultura afrobrasileña desde el viernes 2 en Salta

Desde el viernes 2 y hasta el 8 de junio se desarrollará el 6° Encuentro Internacional de Capoeira Angola en Salta, con capacitaciones, talleres, charlas y expresiones afrobrasileñas en la capital, Campo Quijano y Vaqueros, organizado por el grupo Aluandê.

Julio Chávez viene a Salta con "Yo soy mi propia mujer" (Foto Twitter del actor)

A LAS 21 HORAS

Julio Chávez presenta en Salta la obra "Yo soy mi propia mujer" el sábado

El reconocido actor argentino Julio Chávez viene a Salta para poner en escena la multipremiada obra "Yo soy mi propia mujer", el sábado 3 de junio a las 21, en el Teatro Provincial, donde interpreta a Charlotte una travesti que sobrevivió en Berlín en épocas del nazismo y comunismo.


ÚLTIMAS NOTICIAS