EN EL TEATRO PROVINCIAL

La Sinfónica se presenta en concierto, con una directora invitada de Colombia

En homenaje al Mes de la Mujer, hoy viernes 3 de marzo a las 21, vuelve al escenario la Orquesta Sinfónica de Salta para ofrecer un concierto de pre temporada en la sala del Teatro Provincial (Zuviría 70).

GESTIÓN

Elizabeth Vergara Gallego, vino a Salta como directora invitada para un concierto en homenaje a la mujer.
Elizabeth Vergara Gallego, vino a Salta como directora invitada para un concierto en homenaje a la mujer.

Como en temporadas anteriores, la agrupación prepara un concierto por el Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo y que este año tendrá como protagonista a la directora colombiana invitada Elizabeth Vergara Gallego.

El programa estará compuesto por la obra Pelléas et Mélisande, Suite, Op.46 de Jean Sibelius, y La Nuit et l’amour de Augusta Holmés, ambas en carácter de estreno para Salta.

El concierto culminará en su segunda parte con el concierto Idilio de Sigfrido de Richard Wagner.

La maestra Elizabeth Vergara Gallego es oriunda de Colombia. Posee un máster en dirección orquestal en el Royal Northern College of Music en Manchester, Inglaterra, bajo la tutela de los maestros Mark Heron y Clark Rundell. Gracias al RNCM debutó como directora invitada en la orquesta de BBC Philharmonic en 2022. También ha sido asistente de orquestas como Royal Liverpool Philharmonic, Opera North y Northern Ballet. Adicionalmente, ha sido directora musical de Settle Orchestra Society entre las temporadas.

Fue ganadora del Concurso de Jóvenes Talentos de la Orquesta Sinfónica EAFIT y Recibió la medalla Orden de los Fundadores del Centro de Historia San Vicente Ferrer (2022).

Estudiantes y jubilados ingresan gratis con acreditación correspondiente.

Recital de Pilmaiquén Milkota

Este viernes 10 de marzo a las 21, en la Usina Cultural (España 198), la cantautora santafecina de gira por el país, llega a Salta con su recital acompañada por un grupo de músicos, y proponer al público en un recorrido musical por canciones de su autoría grabadas en cinco discos y algunas versiones de otras compositoras.

La compositora propone una noche musical y poética; temas con historias de vida que interpretará junto a su banda de músicos invitados compuesta por Leo Goldstein en Piano, Esteban Cárdenas en percusión y Darío Moksha en guitarras. La entrada libre y a la gorra consciente.

Influenciada por la poesía tradicional y la nueva trova, Pilmaiquén,  vuelca en sus letras paisajes con raíz latinoamericana,  para un encuentro cómplice e íntimo con su público.

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Cultura
Una imagen de capoeira Angola. (Google)

HASTA EL 8 DE JUNIO

Capoeira Angola y cultura afrobrasileña desde el viernes 2 en Salta

Desde el viernes 2 y hasta el 8 de junio se desarrollará el 6° Encuentro Internacional de Capoeira Angola en Salta, con capacitaciones, talleres, charlas y expresiones afrobrasileñas en la capital, Campo Quijano y Vaqueros, organizado por el grupo Aluandê.

Julio Chávez viene a Salta con "Yo soy mi propia mujer" (Foto Twitter del actor)

A LAS 21 HORAS

Julio Chávez presenta en Salta la obra "Yo soy mi propia mujer" el sábado

El reconocido actor argentino Julio Chávez viene a Salta para poner en escena la multipremiada obra "Yo soy mi propia mujer", el sábado 3 de junio a las 21, en el Teatro Provincial, donde interpreta a Charlotte una travesti que sobrevivió en Berlín en épocas del nazismo y comunismo.


ÚLTIMAS NOTICIAS