Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

35 MILLONES DE PESOS

Se lanzó el Plan de Fomento Audiovisual 2023

Por primera vez, la provincia lanzó hoy el Plan de Fomento Audiovisual IDEA - Impulso al Desarrollo Audiovisual 2023, por 35 millones de pesos para promover la actividad audiovisual en Salta.

Diego Ashur Más, secretario de Cultura.
Diego Ashur Más, secretario de Cultura.

La provincia de Salta creó por primera vez un Fondo de Fomento Audiovisual de $35.000.000 con el objetivo de promover y fomentar la actividad audiovisual. Su aplicación, a través del Plan de Fomento IDEA, se une las políticas públicas destinadas a incentivar la producción de obras audiovisuales, aumentar la demanda de productos y servicios, mejorar la competitividad del sector, invertir en apoyo de los esfuerzos del sector privado y fortalecer la institucionalidad pública dedicada a promover la actividad.

“Es inédito. En la historia de la provincia nunca hubo un fondo específico público destinado al sector audiovisual, siempre articulamos con el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales fondos importantes pero escasos para la demanda del sector. En este caso, por decisión política del gobernador, tenemos este fondeo de 35 millones de pesos que nos va a permitir financiar distintas actividades”, manifestó Diego Ashur Más, secretario de Cultura de la Provincia, a Nuevo Diario.  

Ashur sostuvo que el sector audiovisual en Salta es muy potente y para llevar adelante esta política mantuvieron diversas reuniones, con 103 realizadores para saber dónde era necesario reforzar el financiamiento.

“Esto genera una actividad cultural básica para nosotros, para que las voces de los salteños y las salteñas tengan la posibilidad de llegar a pantalla. Además, genera un actividad económica directa e indirecta muy fuerte”, señaló.  

Además de financiar etapas del desarrollo audiovisual, también se dará financiamiento a la producción e incluso a la formación.

En ese sentido, Ashur señaló que en las mesas de diálogos también estuvo presente el director de la ENERC, Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, que tiene su sede en Jujuy a la cual asisten también salteños y salteñas.

Sumado a ello, en la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios, hay por primera vez una tecnicatura en producción audiovisual, y también se firmaron convenios para realizar cursos más cortos, formaciones que complementan a la ENERC.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Cultura
El profesor en historia, investigador y autor del libro, Héctor Daniel de Arriba.

"LOS MUERTOS DE LA PLAZA DE MAYO"

Un libro recuerda a los salteños fallecidos en el bombardeo a la Plaza de Mayo

El profesor en historia e investigador Héctor Daniel de Arriba, publicó en octubre del 2022 su último libro titulado “Los Muertos de Plaza de Mayo: 1945, 1953 y 1955”. El mismo cuanta con amplios documentos sobre los sangrientos hechos ocurridos en la época, registros fotográficos y varios testimonios de familiares de las víctimas.

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz agradeció a la producción de Messi10, que Salta haya sido elegida para el estreno internacional.

DESDE EL 14 DE JULIO EN DELMI

Estreno Latinoamericano en Salta de "Messi10" del Cirque Du Soleil

La provincia de Salta fue la elegida para el estreno en el país del espectáculo circense del mundialmente reconocido Cirque Du Soleil. Además de posicionar a Salta como epicentro cultural del noroeste argentino, el show que homenajea a Lionel Messi generará un importante movimiento turístico y económico.


ÚLTIMAS NOTICIAS