POP CON COSMOVISIÓN ANDINA

Un artista peruano triunfa con su género "el quechua-k-pop"

Se llama Lenin, tiene 23 años, estudió en la universidad pública más importante de Perú y es reconocido en redes sociales por haber mezclado el quechua –una lengua vital en su país– con el famoso k-pop surcoreano, lo cual ha generó un nuevo género musical: el q-pop.

GESTIÓN

Uno de los temas de Lenin se hizo viral en TikTok sobrepasando los 2,5 millones de reproducciones. (Foto Facebook de Lenin).
Uno de los temas de Lenin se hizo viral en TikTok sobrepasando los 2,5 millones de reproducciones. (Foto Facebook de Lenin).

Lenin Tamayo Pinares, egresado de la carrera de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, usa coreografías con notas electrónicas, bases musicales de la sierra de Perú y letras en quechua, un idioma originario que aprendió de su mamá.

Datos oficiales muestran que 3.805.531 personas en Perú aprendieron a hablar quechua como lengua materna.

"Estamos expuestos a tantas corrientes culturales y esta es una oportunidad para revalorar lo nuestro", declaró a finales del año pasado al diario local La República.

Bajo el aprendizaje de su madre, una artista folclórica, adquirió nociones acuñadas en la San Marcos sobre la cosmovisión andina, que considera una forma de vida que puede ayudar a las personas a conectarse con la naturaleza y su propia identidad, refirió en otra entrevista.

En la universidad ganó un concurso de canto justo en el último trimestre y de allí en adelante comenzó su carrera de artista. Sus videos sobresalen y acumulan más de 300.000 visualizaciones.

Pero su mayor éxito hasta ahora lo consiguió con el tema 'Cuando Estoy Aquí (Tusurikusun)', que se hizo viral en TikTok sobrepasando los 2,5 millones de reproducciones.

"Nunca pensé que iba a tener tanto efecto, pero me hace mucha ilusión", aseguró el exponente de q-pop (quechua pop).

Entretanto, su música atrae la atención en otros países quechuahablantes como Bolivia o Chile, donde ya tiene fans que esperan su presentación.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Cultura
Encuadra, una de las bandas participantes. Foto: Escuche Salta

ENCUADRA Y GAS

Generación Salta presenta su tercera fecha en la Usina Cultural

Dos fechas, cuatro bandas y más de 500 personas ya formaron parte de esta movida que se caracteriza por apoyar y enaltecer el arte salteño. En esta ocasión se presentarán Encuadra y Gas El ciclo Generación Salta tuvo su origen en el mes de abril, acerca al público una galería de sonidos que exploran géneros como el trap, indie, rock y pop.


ÚLTIMAS NOTICIAS