NUEVAS SUBAS

Desde abril el pan sube un 11% y llega a $500 el kilo

Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, informó a Nuevo Diario que en el sector definieron aplicar una suba al precio del kilo de pan de un 11%. Advierten que hubo un incremento desmedido en gran parte de los insumos que requieren para la producción.

GESTIÓN

NDS |

El pan vuelve a subir a menos de un mes de la última suba.
El pan vuelve a subir a menos de un mes de la última suba.

El aumento empezará a regir desde el próximo 3 de abril llevando al pan francés (producto referencia para marcar los precios en los panificados) a $500 el kilo, lo que implica un 11% de suba en promedio.

Romano aclaró que el aumento autorizado y sugerido es del 11%, por lo que las panaderías se manejarán dentro de ese marco, estimando que el precio oscile desde los $450 hasta los $500 como tope.

A la par, especialidades que incluye el resto de los productos tendrán una suba del 10%.

El titular de la cámara justificó la suba en el incremento de los costos de producción que afronta el sector y que tiene su principal causa en la inflación de precios.

Sin embargo, Romano destacó que la harina se mantiene en una suba moderada (de un 5%), caso contrario el incremento de precios para el consumidor podría haber sido mucho mayor.

La Secretaría de Comercio de la Nación viene trabajando en controlar el precio de la harina a través de un subsidio a las molineras que proveen al sector panadero, por lo que de esta manera se ha logrado controlar el costo del principal insumo de la industria.

“Todos los demás productos han tenido un incremento desmadrado por arriba de la inflación en  el último mes, la harina ha tenido un incremento moderado, son los otros productos los que han terminado de traccionar esta suba”, destacó Romano.

Las panaderías de Salta empezarán a aplicar los nuevos precios desde abril.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Economía
Se consolida la venta de autos producidos en Córdoba y Santa Fe. Foto: Grupo La Provincia.

COMERCIO BILATERAL

Brasil incluirá autos fabricados en Argentina en su programa incentivo a la industria

El programa alcanza a aquellos que cumplen con los requisitos de sustentabilidad y autopartes del Mercosur, y prevé la reducción del precio de los automóviles, camiones, autobuses y furgonetas como incentivo para la renovación de la flota a través de créditos fiscales que recibirán las automotrices de parte del gobierno brasileño.

No lo dejemos pasar, una web para que todas las personas puedan denunciar irregularidades.

NO LO DEJEMOS PASAR

Cómo reportar irregularidades online en el etiquetado frontal

A partir de un relevamiento que reveló que el 83% de los supermercados tenía incumplimientos de la Ley de Etiquetado Frontal, cinco organizaciones crearon una página para que los propios compradores puedan denunciar estas irregularidades.


ÚLTIMAS NOTICIAS