EN LA VILLA 31

Allanaron la casa del asesino de una policía, mientras en Retiro la homenajearon

Mientras la Policía Federal allanó la casa que alquilaba el acusado, vecinos se reunieron en las puertas de la Comisaría n° 15 para apoyar a la familia de la víctima: "Maribel quiso hacer un acto de bien y encontró la muerte".

GESTIÓN

Personal de la Policía de la Ciudad realiza peritajes en estación Retiro del subte C.
Personal de la Policía de la Ciudad realiza peritajes en estación Retiro del subte C.

Allanaron ayer martes por la noche la vivienda que alquilaba Oscar Gustavo Valdez, el hombre acusado de asesinar a la oficial Maribel Salazar tras sustraerle el arma reglamentaria y disparar varios tiros, dos de los cuales impactaron en el tórax y en el cuello de la víctima. El operativo se llevó a cabo en la casa situada en la Villa 31, mientras un grupo de vecinos del barrio de Retiro se reunió para homenajear a la fallecida en las puertas de la seccional 15°.

El operativo fue realizado por la División Homicidios de la Policía Federal, según la orden impartida por el juez Martín Peluso, quien se encuentra a cargo del Juzgado Nacional, Criminal y Correccional N°9.

El inmueble allanado por los agentes de la PFA se ubica en la Manzana 14, sobre la calle Arequipa 2.100.

Paro de todas las líneas de subtes tras el asesinato de la policía en la estación Retiro

Oscar Gustavo Valdez, de 29 años, alquilaba desde hacía 2 meses junto a su pareja una de las cuatro habitaciones que componen la casa.

Teniendo en cuenta las características del crimen y los antecedentes de Valdez, las fuerzas de seguridad se presentaron en la búsqueda de documentación y material que evidenciara expresiones de odio y de rechazo hacia la Policía. Sin embargo, tras el procedimiento no habrían identificado ningún hallazgo de interés.

El acusado de quitar el arma reglamentaria a Maribel Salazar y de efectuar varios disparos en la estación de la línea C, con el resultado de una víctima fatal y un herido, presentaba antecedentes penales por violencia de género y resistencia o desobediencia la autoridad.

En paralelo, un grupo de vecinos del barrio de Retiro se reunió en las puertas de la comisaría 15°, la cual corresponde a la jurisdicción en la cual asesinaron a la oficial Maribel Salazar.

Impactados por el violento episodio, los presentes manifestaron su apoyo a las fuerzas policiales y asistieron a la convocatoria con velas y flores para homenajear a la fallecida.

“Maribel hoy besó a sus dos hijos, seguramente tenía pensado festejar San Valentín y no pudo ser, le quitaron la vida en un acto rarísimo, cuando ella intentó ayudarlo. Estaba en cumplimientos de su deberes, quiso hacer un acto de bien y encontró la muerte”, expuso una de las vecinas en diálogo con TN.

 “Nosotros como vecinos queremos cuidar el barrio y apoyar a las fuerzas de seguridad. No estamos en contra de la policía, al contrario. Es el Estado que no los acompaña”, agregó la mujer, llamada Griselda Pelozo.

“Vinimos con ofrendas y nos convocamos con un minuto de silencio. Pensé que íbamos a ser pocos y somos un montón. Nos recibió el nuevo comisario, nos abrió las puertas”, detalló la vecina que asistió para apoyar a la familia de la víctima.

Conmocionada por el asesinato, la mujer recordó que Maribel Salazar “era muy querida y amable” y tenía el hábito de acompañar a los ancianos hasta la casa para cuidarlos de posibles eventos de inseguridad.

Fuente: Perfil

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de El País
La resolución fue presentada hoy. Foto: El Popular.

“SE FORMALIZÓ”

La pastilla del día después fue categorizada como de venta libre

El Ministerio de Salud de la Nación cambió la condición de expendio de los fármacos conocidos como “pastilla del día después” para que sean de venta libre. Si bien antes estaban como “venta bajo receta”, el medicamento ya se podía adquirir sin una receta.

Massa visitará la empresa Tibet Summit Resources. Foto: C5N

EN SHANGHÁI

Massa visita en China a mineras que invertirán en el litio de Salta

En la visita a la empresa Tibet Summit Resources se repasaron los detalles de dos proyectos de producción de litio que la minera china anunció el año pasado: el proyecto Salar Arizaro, de una superficie de 1600 kilómetros cuadrados, y el de Salar de Diablillos, en la zona de la puna.

En la actualidad hay 3.342 hectáreas cultivadas de cítricos. Foto: Valor Local.

FAVORECE A LAS ECONOMÍAS REGIONALES

Tras 20 años, Argentina vuelve a exportar cítricos a la Unión Europea

La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca confirmó que está autorizada la comercialización de estas frutas gracias a una serie de gestiones realizadas por el Senasa y señaló que la medida "supone un impacto positivo en la producción de estas características, que en la actualidad cuenta con 3.342 hectáreas cultivadas.


ÚLTIMAS NOTICIAS