TRABAJABA EN TELEFÉ

Marcelo Corazza, exparticipante de Gran Hermano, fue detenido por corrupción de menores

En 2001 se convirtió en el ganador de la primera edición local de GH. Está acusado de haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad "con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y la explotación sexual sin consentimiento".

GESTIÓN

La detención de Corazza.
La detención de Corazza.

Marcelo Corazza, uno de los actuales productores del reality show Gran Hermano que se emite por Telefe, fue detenido este lunes en el marco de una causa por corrupción de menores, luego de seis allanamientos realizados en la ciudad misionera de Oberá y en las localidades bonaerenses de General Pacheco, Tigre y General Rodríguez.

Marcelo Corazza en Gran Hermano 2001

Corazza, de 51 años, es recordado como el ganador de la primera edición del programa en 2001, que contaba con la conducción de la actriz Soledad Silveyra. En aquel entonces, el participante, quien era profesor de educación física y entrenador de rugby, entró a "la casa más famosa del país" con 29 años y en la octava semana del certamen, como reemplazo de otro concursante que había decidió abandonar el juego.

Pocos días de convivencia le bastaron para posicionarse como uno de los personajes más queridos del show, por su simpatía y su optimismo, sumado a una fuerte historia de vida que le relató a sus compañeros durante su estadía en la casa: a comienzo de los años noventa, y tras el fallecimiento de sus padres, tuvo que hacerse cargo de sus dos hermanas más chicas, y se había anotado a GH con el objetivo de comprarse su propia casa. Así fue que, con el apoyo del público, quedó entre los cuatro finalistas del programa, junto a Gastón Trezeguet, Tamara Paganini y Daniela Ballester.

La victoria de Marcelo Corazza fue abrumadora: se consagró con un total de 357.492 votos, mientras que Paganini obtuvo el segundo lugar con 34.626. Le siguieron Trezeguet, el tercer puesto con 18.837; y Ballester, cuarta con 16.687.

Recibió un premio de $120.000, un proporcional del total de $200.000 que se ofrecía únicamente a aquel que realizara la competencia completa desde el día uno.

Una vez finalizado el programa, fue elegido para ser la cara de un show de entretenimientos y juegos para niños llamado Megatrix, ciclo que salió al aire los sábados por Telefe, junto a su expareja Sabrina Carballo.

En 2002, tras una cámara oculta que le realizaron en un reconocido programa de espectáculos, en la que quedó expuesta su homosexualidad, se alejó de la conducción y comenzó a trabajar como productor.

En ese rol, Corazza estuvo involucrado en varios productos de la histórica señal, actualmente perteneciente a la empresa Paramount, como Operación Triunfo, El Primero de Nosotros, Bartender, La Máscara y Pequeñas Victorias 2.

La causa por corrupción de menores

Según fuentes policiales, la detención de Corazza, y la de otras tres personas involucradas—identificadas como Andrés Fernando Charpenet, Raúl Ignacio Mermet y Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo—, se dio como resultado de una serie de allanamientos por una investigación de corrupción de menores y trata de personas.

En ese contexto, también incautaron diferentes elementos de interés para la causa, como celulares, computadoras y pendrives, los cuales están bajo custodia policial. Los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado de Instrucción N.º 48 de la Nación, a cargo de Javier Sánchez Sarmiento.

Los detenidos están acusados de "haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad, con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y la explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero o por satisfacción personal o de terceros". A su vez, la investigación precisa que esto ocurrió "con al menos 11 víctimas", en el ámbito de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, y también en Misiones.

La investigación comenzó hace seis meses con la declaración de dos testigos de identidad reservada, quienes dieron las primeras pistas sobre un caso que involucra corrupción e introducción a la prostitución de dos menores, uno de 14 años y el restante de 11.

Fuente: Página 12

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de El País
La resolución fue presentada hoy. Foto: El Popular.

“SE FORMALIZÓ”

La pastilla del día después fue categorizada como de venta libre

El Ministerio de Salud de la Nación cambió la condición de expendio de los fármacos conocidos como “pastilla del día después” para que sean de venta libre. Si bien antes estaban como “venta bajo receta”, el medicamento ya se podía adquirir sin una receta.

Massa visitará la empresa Tibet Summit Resources. Foto: C5N

EN SHANGHÁI

Massa visita en China a mineras que invertirán en el litio de Salta

En la visita a la empresa Tibet Summit Resources se repasaron los detalles de dos proyectos de producción de litio que la minera china anunció el año pasado: el proyecto Salar Arizaro, de una superficie de 1600 kilómetros cuadrados, y el de Salar de Diablillos, en la zona de la puna.

En la actualidad hay 3.342 hectáreas cultivadas de cítricos. Foto: Valor Local.

FAVORECE A LAS ECONOMÍAS REGIONALES

Tras 20 años, Argentina vuelve a exportar cítricos a la Unión Europea

La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca confirmó que está autorizada la comercialización de estas frutas gracias a una serie de gestiones realizadas por el Senasa y señaló que la medida "supone un impacto positivo en la producción de estas características, que en la actualidad cuenta con 3.342 hectáreas cultivadas.


ÚLTIMAS NOTICIAS