PEDIDO DE CONDENA DE 12 AÑOS

Hoy comienzan los alegatos del “empresario” Lázaro Báez, imputado en la causa Vialidad

El juicio oral en la causa Vialidad se reanuda hoy lunes con el comienzo del alegato final de la defensa del empresario Lázaro Báez.

Hoy, los abogados de Lázaro Báez comienzan a exponer los alegatos en la causa Vialidad.
Hoy, los abogados de Lázaro Báez comienzan a exponer los alegatos en la causa Vialidad.

El “empresario” tiene un pedido de condena de 12 años de prisión por parte de la fiscalía en la causa que investiga si fue beneficiado con la asignación de obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

El Tribunal Oral Federal 2 escuchará al abogado de Lázaro Báez, Juan Villanueva, quien hablará ante los jueces durante tres jornadas, en respuesta a las acusaciones de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

Báez ya fue condenado a 12 años de prisión en otro juicio por supuesto lavado de dinero, un veredicto que en la actualidad está en revisión en la Cámara Federal de Casación, y cumple con arresto domiciliario por esa causa.

El dueño de Austral Construcciones enfrenta ahora un pedido de 12 años de prisión, la misma pena que los acusadores reclaman para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien al ejercer su derecho a defensa durante su alegato sostuvo que los fiscales cometieron "prevaricato".

Báez está acusado por supuesta "asociación ilícita agravada por su calidad de organizador y partícipe primario de administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de una administración pública".

La semana pasada los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu escucharon a las defensas de otros dos acusados, el ex secretario de Obras Públicas José López y el también ex funcionario de Planificación Federal Carlos Kirchner. En ambos casos se reclamó la absolución.

"José López no cometió ilícitos. Nunca pudo haber cometido corrupción en la obra pública porque no la controlaba", señaló el defensor de López, Santiago Finn. Además, la defensa oficial del ex funcionario cuestionó que los fiscales hayan involucrado al acusado en un presunto operativo para "limpiar todo", que según ellos se habría puesto en marcha a fines de 2015 para ocultar los presuntos ilícitos que ahora se juzgan.

"¿Cómo se 'limpian' kilómetros de caminos viales? No se limpian, quedan ahí", planteó el defensor y además sostuvo que "la intimidad resultó absolutamente violada para López y las personas que hablaban con él". Una vez que finalice la defensa de Báez, el listado seguirá con los últimos cuatro imputados cuyos alegatos falta escuchar, entre ellos el del ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti.

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Judiciales
El taller allanado fue desmantelado luego de la detención del hombre. (MPF)

BRAULIO ARMELLA MAMANÍ

Procesan a un hombre por un caso de trata con fines de explotación laboral

En el marco de la investigación de un caso de trata de personas con fines de explotación laboral, el juez federal de Garantías N°1, Julio Bavio, hizo lugar a la imputación penal requerida por ese delito en contra de Braulio Armella Mamaní, que tenía pedido de captura y fue detenido el 22 de septiembre pasado, en Buenos Aires.

La jueza Paola Marocco, preside el tribunal. (Foto Poder Judicial)

PARA OSCAR EMANUEL RODRÍGUEZ

Piden pena de prisión perpetua por un femicidio en La Merced

En la Sala VII del Tribunal de Juicio se llevó a cabo la audiencia de alegatos en la causa seguida contra Oscar Emanuel Rodríguez (28) por el delito de homicidio triplemente calificado por la relación de pareja preexistente, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Milagros Melina Flores (24). La fiscalía mantuvo la acusación y solicitó la pena de prisión perpetua.


ÚLTIMAS NOTICIAS