Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

NEGLIGENCIA MÉDICA

Originarios protestan en el hospital de Embarcación por la muerte de una niña

La menor llegó con fiebre el lunes a la guardia del nosocomio y solo fue atendida por una enfermera que le recetó paracetamol. La madre de la niña no consiguió turnos hasta 4 días después, pero la menor se descompensó y no pudieron salvarla. Le diagnosticaron meningitis y por el hecho las comunidades protestan en puertas del hospital.

NDS |

Hospital San Roque en la localidad de Embarcación.
Hospital San Roque en la localidad de Embarcación.

La familia de la niña fallecida pertenece a la Comunidad Originaria de Misión La Loma, ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Embarcación, cuyo hospital cabecera es el Hospital San Roque. 

La manifestación es convocada por la comunidad y por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) que acompaña el reclamo de los originarios.

Mirco Neuenschwander, secretario de la comunidad, comunicó a Nuevo Diario que la familia vivió un calvario para recibir atención médica para la menor y subrayó el maltrato que reciben las comunidades originarias en la atención que tiene el nosocomio local.

"La marcha la hacemos porque nosotros presentamos una demanda ya hace dos años para asegurar la atención en Salud Intercultural para evitar estos casos. A las comunidades originarias se les dificulta el acceso a la salud, se llega y hay maltratos, discriminación, los médicos no te quieren atender", resaltó el dirigente indigena.

La menor se presentó con fiebre a la guardia clínica del hospital el lunes por la noche. Ante la falta de personal médico, la paciente fue atendida por una enfermera que se encontraba en el lugar quien solo le recetó paracetamol para controlar el cuadro febril y le indicó a la madre que viniera temprano por la mañana para obtener un turno para la atención con un médico clínico en los consultorios externos.

La madre acudió con su niña en brazos el martes y no consiguió que la atiendan, situación que se repitió para el miércoles y recién pudo reservar un turno para el jueves por la mañana.

Sin embargo, la niña tuvo una descompensación el miércoles y fue llevada de urgencia de nuevo desde la comunidad hasta Embarcación, pero no se pudo salvarla.

Posterior a la muerte de la menor, el personal del hospital informó que el deceso se produjo debido a un cuadro de meningitis de la niña que se agravó por la falta de tratamiento para controlar el avance de la enfermedad. 

Además, Neuenschwander informó a este medio que pidieron análisis de líquido encefaloraquideo para confirmar la causa del deceso, dado que no se le hicieron estudios en profundidad a la menor para detectar el caso. La comunidad espera la resolución de estas muestras.

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Provinciales
La producción de caña es una de las principales actividades de Orán y Güemes.

“DESASTRE AGROPECUARIO”

Los cañeros piden que se declare la emergencia para el sector por un año

Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario y representantes del sector cañero en Salta pidieron al Ejecutivo provincial que declare por un año la Emergencia para el sector en los departamentos de Orán y Güemes. Señalan que desde hace tres años se ven afectados por la sequía.


ÚLTIMAS NOTICIAS