“LA SITUACIÓN ES COMPLEJA”

El 87% del territorio provincial está con alto riesgo sanitario en Salta

Luego de los últimos reportes, el Ministerio de Salud Pública actualizó datos epidemiológicos referidos a los niveles de transmisión de COVID-19 en la provincia.

Son 20 los departamentos con alto riesgo sanitario.
Son 20 los departamentos con alto riesgo sanitario.

Estos niveles señalan que son 20 los departamentos con alto riesgo sanitario, es decir el 87% del territorio provincial.

El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que el mapa epidemiológico de Salta se compone de acuerdo al riesgo sanitario de cada departamento.

"La situación epidemiológica por COVID-19 es compleja, tenemos 20 departamentos con alto riesgo sanitario y tres con riesgo medio. A la fecha no hay ninguno clasificado en la categoría de bajo riesgo", dijo el funcionario.

Los departamentos de alto riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 son Capital que desde principio de año a la fecha acumula 8364 casos, Orán 2584 casos, San Martín 1175, Rosario de Lerma 572, Cerrillos 531, General Güemes 512, Metán 474, Anta 470, Chicoana 275, La Caldera 248, Cafayate 190, La Viña 159, Rosario de la Frontera 144, Rivadavia 136, Los Andes 114, Cachi 99, Santa Victoria 90, Molinos 80, La Candelaria 79 y San Carlos 49 casos.

En los partidos de mediano riesgo se incluye a Iruya con 46 desde el inicio del año, Guachipas 22 y La Poma 16. 

García Campos recordó a la población la importancia de cumplir con los cuidados personales y los protocolos de bioseguridad. "Es fundamental utilizar el barbijo, higienizarse correctamente las manos, ventilar los ambientes, respetar la distancia social mínima y aislarse ante la presencia de síntomas", explicó.

Además, manifestó que "las vacunas son una herramienta fundamental y hay que aprovecharlas, más aún con la presencia de variantes del virus en Salta, como Ómicron, Delta, Gamma, Lambda, Mu y Alpha".

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Aseguran que es una obra histórica. Foto: Prensa Gobierno de Salta.

COMENZÓ SU AMPLIACIÓN

Las obras en el aeropuerto son de las más grandes e importantes en el país

En el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes comenzaron las obras de ampliación y remodelación, que hoy recorrió el gobernador Gustavo Sáenz. Las tareas iniciarán en el sector exterior, con intervenciones en el edificio anexo, el del correo postal, control de acceso y cargas, área de parking.


ÚLTIMAS NOTICIAS