Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

CONDICIONES INSALUBRES

Por deudas salariales, empleados de Guardián SRL denuncian precarización laboral

Desde la Delegación Regional NOA de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) advierten que la empresa de seguridad Guardián mantiene deudas con los vigiladores y condiciones irregulares de trabajo.

Los trabajadores y sindicalistas advierten que la empresa de seguridad puede sponsorear al club y no liquidar los sueldos como corresponde.
Los trabajadores y sindicalistas advierten que la empresa de seguridad puede sponsorear al club y no liquidar los sueldos como corresponde.

Hasta el momento la empresa adeuda el pago del aumento paritario acordado en noviembre del 2022, entre la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) y USPRA y el bono de $24.000, que surge a partir del DNU 841/22. Además, los trabajadores denuncian irregularidades en las liquidaciones y el pago fuera de término. También condiciones insalubres y poco dignas en algunos objetivos, como en el Vertedero San Javier.

Daniel Galarza, delegado Regional del Bloque de la Seguridad Privada y representante de UPSRA, lamentó que la agencia de seguridad, que tiene como clientes a las principales empresas de la provincia, incumpla con los trabajadores y que a la vez sea sponsor oficial de Gimnasia y Tiro.

En lo que va del año el sindicato ya realizó dos manifestaciones ante las empresas que contratan el servicio de Guardían. En la semana entrante determinarán de acuerdo a como llegue el sueldo, dónde continuarán con los reclamos, entendiendo que "las contratistas son solidariamente responsables ante los incumplimientos".

"Desde 2019 que la empresa tiene denuncias en el Ministerio de Trabajo. Llegamos a la medida de fuerza porque no tenemos respuestas ni de la empresa ni de Trabajo. El Convenio Colectivo de Trabajo es claro y Guardián tiene que pagar por el jornal completo y no por hora como lo hacen y por eso no llegan a un básico”, señaló Galarza.

El sindicalista explicó que, en el Vertedero San Javier, los trabajadores tienen una garita hecha de plástico. Además, no cuentan con agua, baño ni luz.

Vacaciones

Por otro lado, Galarza se refirió al reclamo de los trabajadores respecto a las vacaciones no otorgadas por la empresa. “Tenemos 30 compañeros que iniciaron acciones legales a Guardián por no otorgarles vacaciones desde 2017 y por todo lo que deben”, aseguró.

Pago fuera de término

El sindicato entiende que Guardián demora los pagos a los trabajadores porque “hace trabajar el dinero”. Galarza sostiene que las empresas pagan por sus servicios a Guardián antes de fin de mes y que ésta pasado el 15 recién abona los sueldos.  

La empresa dice

El 24 de enero, Guardián comunicó a los trabajadores que sus incumplimientos laborales se deben a "la crisis económica y financiera que atraviesa nuestro país" ya que algunos clientes no cumplen en término con los pagos.

Señaló que, a causa de la pandemia, la empresa perdió su reservas al tener que pagar sueldos de 40 empleados durante dos años que estaban exceptuados por la edad o condiciones de riesgo.

“Al ser tipificada como esencial la empresa no recibió ayuda del Gobierno nacional ni provincial”, advirtió.

La empresa sostuvo que se encuentra a la espera de la respuesta de sus clientes para hacer frente al pago de los aumentos paritarios y del bono extraordinario entre febrero y abril.

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
El municipio convoca a colegios y consejos profesionales para contribuir en el ordenamiento de los consorcios.

ASESORAMIENTO

Avanzan en la creación del Registro Único de Consorcios de Propiedad Horizontal

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades del Colegio de graduados de Ciencias Económicas y del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, para avanzar en el Registro Único de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal, que tiene como fin asesorar a quienes necesiten regularizar la situación de los consorcios.

También fustigaron los aranceles que cobra.

ROMINA DEL PLÁ

El PO pide anular la diplomatura de la Católica sobre la mujer con embarazo vulnerable

Semanas atrás, la diputada nacional del Partido Obrero y pre candidata a vice presidenta Romina Del Plá, presentó junto a los diputados y diputadas del FIT- U en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de repudio a la creación de la diplomatura "Acompañamiento a la Mujer con embarazo vulnerable. Formación para la mujer en situación de aborto", creada por la Universidad Católica de Salta (UCASAL) por ser contraria a toda la legislación vigente en materia de derechos reproductivos.


ÚLTIMAS NOTICIAS