“FUE UN POLÍTICO IMPRESCINDIBLE”

El gobernador Sáenz participó del acto en memoria de Roberto Romero

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó del 30° aniversario del fallecimiento del ex gobernador Roberto Romero, que contó con la presencia de sus familiares, dirigentes políticos y amigos.

El gobernador Sáenz en el acto cumplido ayer.
El gobernador Sáenz en el acto cumplido ayer.

"Hace 30 años falleció Don Roberto Romero, empresario y político salteño muy importante de nuestra provincia. Un hombre que siempre estuvo al lado de la gente. Lo recordamos con orgullo y hoy más que nunca honramos su legado", expresó al respecto el mandatario salteño en diálogo con los medios.

Gustavo Sáenz destacó además la voluntad y capacidad de diálogo de Roberto Romero, "de humildad y de grandeza para sentarse en una mesa y resolver los problemas de los salteños, es el legado que nos dejó y en lo que estoy trabajando muchísimo", manifestó a la vez que resaltó la importancia de "estar en contacto permanente con la gente y cerca de la gente, ser uno más de los salteños y estar con ellos cuando más lo necesitan".

Imprescindible

"Romero fue un político imprescindible. En tiempos en los que se denota la actividad política por sus malos representantes, es aún más importante revalorizar las figuras de los que sirven a las convicciones y a las ideas", afirmó el actual vicegobernador, Antonio Marocco.

"El ex gobernador podía sintetizar dos virtudes muy valiosas en su rol de gobernante: tenía sensibilidad y tenía visión. Tenía la sensibilidad para empatizar con los sectores más desprotegidos y llevar adelante políticas directas de inclusión hasta en los lugares más alejados de la provincia. Era sin dudas un gobernador muy popular, pero además un estadista", dijo.

"Romero tenía la capacidad de detectar y anticipar los problemas de fondo y proyectar soluciones para el mediano y largo plazo. Era un pensador: además de las urgencias, sabía que la verdadera justicia social y la igualdad de oportunidades llegaría con el desarrollo productivo e industrial de la provincia".

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
Un video protagonizado por Carlos Villagrán se viralizó en las redes y causo polémica. (Foto: Captura del video).

PAGADO POR LA ADUANA DE EE.UU.

Quico en un video pide a los mexicanos que no crucen ilegalmente a EEUU.

En video de Quico desató la polémica porque no se trata de una campaña del gobierno mexicano pregonando por el cuidado de sus ciudadanos, sino que fue financiada por el Gobierno estadounidense. El video que se hizo viral por los comentarios y el debate.

Aunque hay cada vez más conexión a internet en los hogares, aun falta en los espacios públicos.

EL ACCESO AUN ES CONDICIONADO

El 85% de los hogares argentinos cuentan con conexión a internet

La mayor parte en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y Córdoba. El 55% a través de fibra óptica, el 22% con cable módem, el 12% vía inalámbrica; el 8% con tecnología ADSL y el 3% red satelital.


ÚLTIMAS NOTICIAS