EN EL CAMINO A LA BEATIFICACIÓN

El Vaticano reconoció las“virtudes heroicas” del cardenal Pironio

El papa Francisco autorizó este viernes la publicación del decreto que reconoce las "virtudes heroicas" del cardenal argentino Eduardo Pironio, creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud, lo que supone un nuevo paso en el camino a la beatificación del purpurado nacido en 1.920 en la localidad bonaerense de 9 de Julio y fallecido en Roma en 1.998.

Eduardo Pironio nació en 1920 en la localidad bonaerense de 9 de Julio y fallecido en Roma en 1998, creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Eduardo Pironio nació en 1920 en la localidad bonaerense de 9 de Julio y fallecido en Roma en 1998, creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud.

Con el reconocimiento de las "virtudes heroicas" publicado este viernes por el Vaticano, Pironio pasará a ser "venerable" y quedará a un milagro de poder ser beatificado, según la reglamentación vaticana.

La publicación del decreto vaticano por parte de la Congregación para las Causas de los Santos, que dirige el italiano Marcelo Semeraro, se da a casi seis años de que se inciara la denominada "fase romana" del proceso por el que Pironio puede convertirse en el segundo santo argentino, tras el "cura gaucho" José Gabriel Brochero, canonizado en 2.017.

Pironio, el más joven de una familia de 22 hermanos platenses, fue el creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud que se siguen haciendo de forma trianual con la presencia del Papa.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
Un video protagonizado por Carlos Villagrán se viralizó en las redes y causo polémica. (Foto: Captura del video).

PAGADO POR LA ADUANA DE EE.UU.

Quico en un video pide a los mexicanos que no crucen ilegalmente a EEUU.

En video de Quico desató la polémica porque no se trata de una campaña del gobierno mexicano pregonando por el cuidado de sus ciudadanos, sino que fue financiada por el Gobierno estadounidense. El video que se hizo viral por los comentarios y el debate.

Aunque hay cada vez más conexión a internet en los hogares, aun falta en los espacios públicos.

EL ACCESO AUN ES CONDICIONADO

El 85% de los hogares argentinos cuentan con conexión a internet

La mayor parte en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y Córdoba. El 55% a través de fibra óptica, el 22% con cable módem, el 12% vía inalámbrica; el 8% con tecnología ADSL y el 3% red satelital.


ÚLTIMAS NOTICIAS