Israel informó que la Flotilla Global Sumud están siendo trasladados para deportarlos a Europa

El Estado hebreo confirmó que los miembros de la misión humanitaria han sido trasladados a su territorio bajo custodia, donde se realizarán los trámites de deportación a Europa.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel informó este jueves que los activistas de la Flotilla Global Sumud están siendo trasladados a territorio israelí con el propósito de iniciar su deportación hacia Europa. Según la versión oficial, el procedimiento se realiza de forma “segura y pacífica”, y los detenidos “se encuentran sanos y bajo custodia”.
Desde la Cancillería israelí se difundieron imágenes que muestran a los activistas en tránsito hacia puertos del país. Se espera que una vez dentro del territorio nacional se concreten los procesos administrativos correspondientes para repatriarlos a sus países de origen.
Previamente, los organizadores de la flotilla denunciaron que interceptaron trece de sus embarcaciones en aguas internacionales. En esas operaciones, las fuerzas israelíes abordaron los barcos, cortaron comunicaciones y utilizado cañones de agua contra algunas embarcaciones. Ellos califican las acciones como “detenciones ilegales” y exigieron intervención internacional para proteger a los activistas.
Entre los buques interceptados se encuentran embarcaciones como Adara, Alma, Aurora, Dir Yasín, Grande Blu, Hio, Morgana, Otaria, Seulle, Spectre, Yulara y Sirius, según los informes recabados por la flotilla.
La operación ha generado reacciones inmediatas. En diversas capitales europeas se convocaron manifestaciones de apoyo a los activistas y de rechazo a la actuación israelí. En ciudades como Barcelona, Roma, Atenas, Bruselas y Berlín, simpatizantes del movimiento organizaron protestas frente a sedes diplomáticas.
Por su parte, autoridades israelíes aseguraron que el traslado de los detenidos a puerto nacional responde a razones de seguridad y al control adecuado del proceso migratorio y de repatriación. También anticiparon que los activistas permanecerán en instalaciones del país hasta que se concrete su salida.
Fuente: Infobae