Trump anunció que la primera fase de su plan de paz para Gaza “debería completarse”

El mandatario estadounidense afirmó que esta semana debería cerrarse esa etapa inicial y advirtió sobre riesgos de una escalada humanitaria en caso de dilación.
Donald Trump anunció que la primera fase de su plan de paz para Gaza “debería completarse” durante los próximos días. Además urgió a las partes involucradas a actuar con rapidez para evitar un “derramamiento de sangre masivo”.
Su llamado llega en medio de negociaciones intensas que buscan poner fin al conflicto en la Franja y concretar compromisos clave entre Israel, Hamas y otros actores regionales.
El presidente destacó que las conversaciones avanzan “muy exitosas y con rapidez”, y confirmó que los equipos negociadores volverán a reunirse este lunes en Egipto para afinar detalles. Al mismo tiempo, advirtió que la demora podría encender nuevamente la violencia, insistiendo en que el tiempo es “crucial”.
La reunión prevista en El Cairo reúne delegaciones de Estados Unidos, Israel y Hamas, mediadas por Egipto. En paralelo, el gobierno israelí indicó que ha dado pasos para suspender temporalmente ataques activos en Gaza, aunque las fuerzas no se han retirado en forma definitiva.
El plan de paz que impulsa Trump se estructura sobre 20 puntos, que incluyen un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes. También puntualizan la retirada militar progresiva y la creación de un gobierno de transición supervisado internacionalmente. Entre los aspectos controversiales figura la exigencia de desarme de Hamas como condición para avanzar hacia una paz duradera.
Hamas ha expresado su aceptación parcial del mecanismo de intercambio de rehenes propuesto, aunque condiciona su aprobación total a garantías sobre condiciones de implementación en el terreno. Israel, por su parte, ya habría acordado una “línea de retirada inicial” en Gaza como paso previo dentro del esquema planteado por Trump.
La tensión política y militar en la región exige que este tramo inicial avance sin mayores tropiezos. Si la fase no se concreta en el plazo previsto, los riesgos de una escalada renovada se multiplican.
Fuente: Infobae