76 nuevos residentes se suman a los hospitales escuelas para fortalecer el sistema de salud

El sistema de salud pública de la provincia sumó esta semana a 76 jóvenes profesionales que iniciaron su etapa de formación en hospitales y servicios provinciales.
Los jóvenes residentes se suman tras superar el concurso de ingreso a las residencias médicas. Además, se designaron 31 nuevos jefes de residentes y se abrió una nueva etapa de readjudicación para cubrir 31 cupos vacantes en distintas especialidades.
Los residentes, en su mayoría con becas provinciales, se formarán durante tres a cuatro años en áreas clave para el sistema sanitario, con un año adicional de servicio obligatorio en la provincia al finalizar su formación.
“El ingreso de estos nuevos residentes no solo representa un gran paso en su carrera profesional, sino que también es una inversión para el futuro de la salud en la provincia. Su compromiso y dedicación son fundamentales para seguir mejorando la calidad de la atención que brindamos a todos los salteños”, afirmó el jefe de programa de Residencia, Juan José Vargas.
Especialidades y hospitales formadores
Los profesionales se incorporaron a residencias de psicología comunitaria, nutrición, trabajo social, obstetricia, nefrología, kinesiología intensiva, enfermería en distintas orientaciones, cardiología, psiquiatría, anestesiología, neurología, cirugía, clínica médica, traumatología, terapia intensiva, gastroenterología, hematología, pediatría, oftalmología, epidemiología, diagnóstico por imágenes, entre otras.
La formación se llevará adelante en los principales hospitales escuelas de la provincia, como el Hospital del Milagro, San Bernardo, Materno Infantil, Papa Francisco, Arturo Oñativia, Ragone, Joaquín Castellanos de Güemes, Señor del Milagro de Tartagal, San Vicente de Paul de Orán y Melchora Figueroa de Cornejo de Rosario de la Frontera. También participarán la Sala de Situación de Epidemiología y el Tomógrafo del Estado.
Nuevos jefes y vacantes
A la par del ingreso de los residentes, asumieron 31 jefes de residencias, quienes tendrán la tarea de guiar y supervisar la formación de los profesionales en su etapa de posgrado, garantizando estándares de calidad en la atención y en el funcionamiento hospitalario.
Por otro lado, el Ministerio de Salud abrió un nuevo proceso de readjudicación de 31 cupos que no fueron cubiertos en la primera instancia. Las vacantes se distribuyen en hospitales de Salta capital, Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera, con especialidades que van desde medicina familiar y tocoginecología, hasta pediatría, cirugía infantil, terapia intensiva y neonatología.
Las inscripciones estarán abiertas en el SISA los días 15 y 16 de septiembre, con presentación de documentación hasta el 16 a las 13 horas. El examen jurisdiccional será el 18 de septiembre en el Hospital Público Materno Infantil. Los resultados se publicarán el 23 de septiembre y los ingresantes comenzarán sus residencias el 1 de octubre.
Con este refuerzo, el sistema provincial busca garantizar la formación continua de profesionales y asegurar recursos humanos de calidad para la atención médica en todo el territorio.