Salta

Lanzan curso de ingreso a Medicina para alumnos del interior salteño

Este lunes, en Casa de Gobierno, se firmaron convenios de colaboración orientados a facilitar el curso de ingreso a la carrera de Medicina, actualmente ofrecida por la Universidad Nacional de Salta (UNSa).

Esta iniciativa, que beneficiará a jóvenes del interior, surge del trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco), y cuatro municipios salteños.

El curso, que comenzó este lunes, cuenta con la inscripción de más de 150 jóvenes y se desarrolla en modalidad híbrida, con clases sincrónicas y presenciales en Cafayate, Orán, Embarcación y localidades aledañas.

Según Carlos Morello, rector de la Upateco, las materias que se dictarán son Alfabetización Académica y Universitaria, Química, Física y Biología. Las clases se extenderán hasta el 28 de febrero de 2025.

“El objetivo es preparar a los estudiantes para afrontar el ingreso a Medicina en la UNSa, brindando igualdad de oportunidades para que más jóvenes puedan cumplir su sueño de ser médicos, especialmente en el interior de la provincia”, señaló Morello.

Durante la rúbrica de los convenios, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, destacó que este proyecto responde a una decisión estratégica del gobernador Gustavo Sáenz para ampliar la oferta educativa y formar más profesionales en el área de la salud. “Esto es una construcción colectiva que busca que los jóvenes puedan formarse y ejercer como médicos en sus municipios. Sabemos que la riqueza está en el conocimiento”, expresó.

Por su parte, la ministra de Educación, Cristina Fiore, subrayó que “la educación es un derecho que en Salta trasciende las crisis gracias al esfuerzo de quienes trabajan por igualar oportunidades”.

El programa también responde a la necesidad de reforzar la atención médica en el interior de Salta. Los diputados Patricio Peñalba y Patricia Hucena recordaron que la iniciativa surgió en 2022 con la Ley de Becas para estudiantes de Medicina, buscando solucionar el déficit de profesionales en las localidades más alejadas.

“Sabemos que el médico del interior, que vivió allí y regresará tras sus estudios, es quien mejor entiende las necesidades de su comunidad”, destacaron.

Además, explicaron que uno de los mayores desafíos era el ingreso a la carrera, ya que muchos jóvenes no lograban superar las materias iniciales por falta de preparación adecuada.

Volver al botón superior