Semana de actividades por el Día de los Derechos Humanos
Del 9 al 13 de diciembre, la Secretaría de Derechos Humanos llevará adelante una serie de actividades en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, celebrado cada 10 de diciembre.
Con el lema “Nuestros derechos, nuestro futuro”, la agenda propone eventos educativos, culturales y reflexivos destinados a sensibilizar sobre la importancia de los derechos humanos en la sociedad.
La semana comenzará el martes 10 de diciembre con el acto inaugural a las 9 en la Plazoleta IV Siglos. En este espacio se ofrecerá asesoramiento jurídico, muestras fotográficas y actividades recreativas orientadas a la información y la sensibilización.
Más tarde, a las 10, se realizará un acto conmemorativo en la Plazoleta Gómez Recio Portezuelo Sur, donde quedará inaugurado un mural en homenaje a Alberto Simón Savransky, una de las víctimas de la masacre de Palomitas.
Este encuentro, organizado por la Mesa de Derechos Humanos, contará con la presencia de familiares de Savransky, quienes viajarán desde Tucumán para participar en el homenaje.
El miércoles 11 de diciembre se abrirá al público una muestra itinerante de memoria en la explanada del Cabildo, que estará disponible hasta el viernes 13 en horario de 9 a 13. Además, ese mismo día a las 19, en el Anfiteatro de la Usina Cultural, se proyectará el documental “Norita”, que relata la vida de Nora Cortiñas, histórica referente de Madres de Plaza de Mayo. Este evento cuenta con la colaboración de la Secretaría de Cultura y busca destacar la lucha de mujeres comprometidas con los derechos humanos.
En el marco del proyecto “Voces y Memoria”, del Archivo Provincial de la Memoria, también se sumará el testimonio de Ramón Corregidor, enriqueciendo el acervo sonoro de la provincia.
Durante la semana se entregarán certificaciones a las instituciones capacitadas en el Plan Provincial contra la Discriminación. Estas ceremonias se realizarán el lunes 9 de diciembre a las 9 en el Boletín Oficial y a las 11 en el Hospital Papa Francisco.
El miércoles 11 a las 10, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta será el escenario de la última entrega de certificaciones. Como parte de estas actividades, el jueves, entre las 9 y las 12, se llevará a cabo el Primer Foro con Concejales contra la Discriminación en el Mercado Artesanal, donde se discutirán estrategias y compromisos para combatir esta problemática.
La jornada del viernes 13 estará marcada por dos eventos significativos. En la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario de Salta, ubicada en Cerrillos, se dictará una charla taller sobre el Plan Provincial contra la Discriminación para los estudiantes de la institución, de 9 a 13. Por la tarde, de 15 a 18, el Centro de Jubilados y Pensionados de barrio Santa Cecilia será el escenario de la Kermés “Diver-Derechos”, una actividad que reunirá a adultos mayores y niños en un espacio recreativo enfocado en la promoción de los derechos humanos.
La organización de esta agenda cuenta con la participación activa de la Secretaría de Derechos Humanos, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Justicia, la Comisión Provincial de la Memoria y la Agencia Provincial de la Juventud.
Estas actividades buscan conmemorar un compromiso revolucionario establecido en 1948 con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, promoviendo un futuro más equitativo, inclusivo y respetuoso de los derechos fundamentales.