Quintela respalda a Kicillof por Aerolíneas Argentinas
Quintela apoya la propuesta de Kicillof de asumir la gestión de la aerolínea de bandera, en medio del debate por su posible privatización. Sin embargo, no mencionó que La Rioja participe en la operación.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, fue el primero en salir a respaldar públicamente la propuesta de su par bonaerense, Axel Kicillof, de que la provincia de Buenos Aires asuma la gestión de Aerolíneas Argentinas si el gobierno nacional decide privatizarla.
Quintela calificó la iniciativa como un ejemplo de compromiso con lo público. “Celebramos la propuesta del compañero Kicillof de transferir la responsabilidad de nuestra aerolínea de bandera para garantizar que siga siendo una herramienta estratégica al servicio de todas y todos los argentinos”, expresó.
La declaración de Quintela se produce en un contexto de tensiones entre los gremios aeronáuticos y el gobierno de Javier Milei, quien busca privatizar la empresa estatal.
Asimismo, Kicillof anunció su intención de asumir la gestión de la aerolínea desde la provincia de Buenos Aires.
“El gobierno nacional dice que nadie quiere a Aerolíneas Argentinas. Es mentira. La Provincia de Buenos Aires sí la quiere”, afirmó el bonaerense en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Kicillof destacó que la aerolínea genera un impacto positivo de USD 2665 millones en el territorio bonaerense y afirmó: “Es un instrumento central para la conectividad, el desarrollo y la equidad territorial de nuestro país”.
Apoyo y dudas
Quintela elogió el compromiso de Kicillof de mantener Aerolíneas en manos públicas, destacando que garantiza “conectividad, desarrollo e integración”. Sin embargo, no indicó que La Rioja se involucraría directamente en una eventual transferencia de la aerolínea.
“El federalismo también se hace defendiendo aquello que brinda servicio a todas y todos los argentinos”, concluyó el riojano.
Mientras tanto, los gremios aeronáuticos permanecen atentos, respaldando a Kicillof y a la defensa de la empresa estatal, mientras esperan definiciones concretas sobre su futuro.