Rusia amenaza represalias tras ataque ucraniano con misiles ATACMS
El Kremlin promete una respuesta contundente tras el lanzamiento de misiles de largo alcance contra un aeródromo militar ruso.
El gobierno ruso advirtió que responderá al reciente ataque ucraniano con misiles estadounidenses ATACMS, lanzados contra un aeródromo militar en la ciudad portuaria de Taganrog, en la región de Rostov.
“La respuesta definitivamente se producirá, pero será cuando sea conveniente”, afirmó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.
El miércoles, Ucrania disparó seis misiles ATACMS contra el aeródromo. Según el Ministerio de Defensa ruso, dos misiles fueron derribados y cuatro desviados por sistemas de lucha radioelectrónica. Aun así, los fragmentos provocaron bajas entre el personal militar.
Es el cuarto ataque confirmado con estos misiles de largo alcance, marcando una escalada significativa en el conflicto. Kiev utilizó por primera vez este armamento el 19 de noviembre, tras lo cual Moscú respondió con el lanzamiento de su misil hipersónico Oreshnik.
Advertencias de represalia
Rusia ha sugerido que podría volver a utilizar el Oreshnik, un misil balístico hipersónico de alcance intermedio.
“Este arma es más un intento de intimidación que un cambio estratégico”, comentó un funcionario estadounidense bajo anonimato.
El Oreshnik fue desplegado por primera vez el 21 de noviembre contra objetivos en Dnipro. El ataque dejó una huella destructiva y generó advertencias del presidente ruso, Vladímir Putin.
“Su próximo uso podría dirigirse a aliados de la OTAN que permitan a Ucrania utilizar misiles para atacar territorio ruso”, amenazó.
Tensión internacional
El Pentágono calificó el Oreshnik como un misil experimental basado en el RS-26 Rubezh. Aunque Rusia dispone de pocos ejemplares, su uso simboliza un mensaje de fuerza hacia Occidente.
“La situación sigue siendo crítica. Moscú promete respuestas a los ataques, mientras que Ucrania continúa fortaleciendo su capacidad militar”, señaló un analista.
La tensión escala, y las represalias podrían redefinir las dinámicas del conflicto en los próximos días.