País

El Gobierno estudia sumar un cargo a las facturas de luz para financiar obra de US$1000 millones

La medida podría incrementar el costo entre un 1% y 2%. El proyecto, denominado AMBA I, busca reforzar la transmisión eléctrica en Buenos Aires y enfrenta debates sobre su financiamiento.

El Gobierno analiza incorporar un cargo fijo en las facturas de electricidad de todos los usuarios del país para financiar AMBA I, una obra de alta tensión prioritaria para Buenos Aires. Según fuentes de la Secretaría de Energía, esta obra requerirá una inversión estimada de US$1000 millones.

“Es un tema en análisis. No hay nada definido aún”, dijeron voceros oficiales al ser consultados sobre el posible incremento en las tarifas. No obstante, funcionarios provinciales indicaron que ya fueron informados sobre la propuesta, la cual tendría un impacto del 1% al 2% en el monto de las facturas.

El proyecto AMBA I, catalogado como una de las mayores obras en tres décadas para el área metropolitana, está pensado para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico ante el crecimiento de la demanda. Sin embargo, aún no se ha licitado, lo que retrasará su ejecución.

Modelo de financiamiento en discusión

La idea preliminar es aplicar un modelo de “estampillado”, donde el costo de la obra se distribuye entre los usuarios mediante un incremento mínimo en las tarifas. Desde Transener, operador del sistema eléctrico, explicaron que proponen ampliaciones para satisfacer la demanda, pero las decisiones sobre el financiamiento corresponden exclusivamente a la Secretaría de Energía.

Contexto de cuestionamientos

La medida podría generar controversia. Desde el Ministerio de Economía se han sancionado recientemente a empresas distribuidoras por incluir tasas municipales no autorizadas en las facturas. “Vamos a emplear todas las herramientas a nuestro alcance para terminar con esta avivada”, expresó Luis Caputo en redes sociales tras la sanción de 95 compañías.

Con el antecedente de acuerdos previos para AMBA I, incluyendo un fallido programa de Participación Público Privada (PPP), el proyecto busca avanzar bajo nuevas estrategias. Sin embargo, la discusión sobre cómo financiarlo refleja tensiones entre sectores del Gobierno y las provincias.

Impacto y plazos

Aunque el Gobierno proyecta que AMBA I esté operativo para el invierno próximo, los tiempos se extenderán debido a la licitación pendiente. Mientras tanto, el debate sobre el costo y su distribución pone en el centro la necesidad de infraestructura frente al impacto económico en los hogares.

Volver al botón superior