Netanyahu aprueba un plan para duplicar la población en el Golán
Netanyahu, aprobó un plan para duplicar la población en los Altos del Golán ocupados. El gobierno destinará 11 millones de dólares para expandir las localidades.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aprobó un plan para duplicar la población en los Altos del Golán ocupados. El gobierno destinará 11 millones de dólares para expandir las localidades en esa región estratégica.
Israel capturó la mayor parte de los Altos del Golán durante la Guerra de los Seis Días en 1967 y los anexó en 1981.
Sin embargo, la comunidad internacional no reconoce esta anexión. En 2019, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó la soberanía israelí sobre el Golán. A pesar de esto, la mayoría de los países continúa exigiendo la devolución del territorio a Siria.
Por su parte, Siria reclama la retirada de Israel, alegando violaciones a su soberanía. El nuevo gobierno rebelde, que derrocó a Bashar al-Assad hace una semana, mantiene un tono moderado. Sin embargo, Israel sostiene que las amenazas persisten.
Seguridad y tensiones
El ministro de Defensa, Israel Katz, alertó sobre la situación. “Los riesgos inmediatos para el país no han desaparecido. Los acontecimientos en Siria aumentan la fuerza de la amenaza”, señaló.
En respuesta, Netanyahu ordenó fortalecer la presencia israelí en el Golán. La medida incluye asentamientos en la zona desmilitarizada controlada por la ONU desde 1973.
Reacciones internacionales
Arabia Saudita criticó el plan y lo calificó de “sabotaje”. En un comunicado, su cancillería denunció que la medida israelí afecta las oportunidades de paz en Siria.
Por su parte, Ahmad al-Sharaa, nuevo líder de facto de Siria, afirmó que Israel utiliza pretextos falsos para justificar su intervención. “Las soluciones diplomáticas son la única manera de lograr estabilidad”, declaró en una entrevista.
Situación actual
Actualmente, unos 30.000 israelíes residen en 34 localidades del Golán ocupado. Junto a ellos, viven 23.000 drusos, una comunidad con fuertes vínculos sirios. Mientras tanto, Israel mantiene su política de seguridad, con incursiones limitadas en la zona desmilitarizada.
El plan aprobado refleja una apuesta estratégica por consolidar la presencia israelí en los Altos del Golán, en un contexto de crecientes tensiones regionales.