Tensa calma en Orán tras la represión de Gendarmería a “chancheros”
Durante toda la jornada de ayer se registraron incidentes en los barrios oranenses colindantes a la Ruta Nacional Nª 50. Hoy se logró levantar el corte tras negociaciones entre los sectores.
Para levantar el corte tuvieron que intervenir funcionarios judiciales, del Ministerio de Seguridad de la Provincia y representantes de los manifestantes que cortaron por varias horas el transito de la Ruta Nacional 50.
En redes sociales una gran cantidad de filmaciones daban cuenta de la represión que ejecutó Gendarmería Nacional para despejar los cortes.
Los enfrentamientos entre los pasadores de coca y los efectivos de la fuerza federal continuaron durante toda la tarde en los barrios aledaños a la ruta de la ciudad oranenese.
El conflicto se dio luego de que un pasador de coca falleciera por un disparo en el pecho.
Durante la mañana se habilitó su circulación hacía Aguas Blancas por la RN 50, pero con muchas demoras dada la presencia de ramas y piedras que se utilizaron para bloquear el camino.
La Municipalidad de Orán realizó el despeje de la zona con tareas de limpieza y despeje en la Ruta Nacional 50, en la zona colindante a nuestra ciudad desde la estación de servicio Monte Líbano hasta arroyo del Zenta.
Con un equipo de 25 operarios, 4 camiones volquetes y 1 retroexcavadora, se procedió a la limpieza de la ruta y la banquina, logrando dejar la zona completamente transitable para el paso vehicular.
El comunicado oficial del hecho
El comunicado oficial de la Fiscalía Penal de Orán señala que los uniformados detectaron el paso de un gran número de bagayeros, quienes, al notar la presencia de la fuerza de seguridad, abandonaron los bultos y escaparon hacia el monte, por lo que los gendarmes procedieron a levantarlos.
Fue cuando comenzaron a atacar a los efectivos a pedradas. Esta agresión fue repelida con detonaciones de municiones antitumulto, con lo cual se logró dispersar a los belicosos.
NOTA RELACIONADA: Fiscalía confirmó un muerto y tres heridos en el puesto 28 de la zona fronteriza
Posteriormente, se procedió al traslado de los bultos, puesto que uno de ellos presentaba sospechas de tratarse de estupefacientes, dado su acondicionamiento en forma de paquetes. En tanto, nuevamente un grupo de personas se apersonó frente al puesto fijo con intenciones de tomarlo, a la vez que hacían alusión al fallecimiento de una persona.
Ante esta situación, se repelió la agresión bajo la misma modalidad de disparos con municiones de goma, con lo cual se disipó el ataque.
En función de estos hechos, la fiscal dispuso diversas diligencias en carácter de actuaciones previas, a fin de establecer las circunstancias de los hechos sucedidos, tanto al momento del secuestro de los bultos, las agresiones posteriores y el enfrentamiento, como el fallecimiento de un hombre y los tres heridos.
Los manifestantes reclamaron por los controles en cuanto al paso de hojas de coca, además de acusar a Gendarmería de haber causado la muerte de la víctima.