País

La jueza Sandra Arroyo Salgado rechaza la eximición de prisión del exsenador Kueider

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado rechazó el pedido de eximición de prisión presentado por la defensa del exsenador Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, quienes enfrentan acusaciones por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

La magistrada argumentó que existe un riesgo fundado de que ambos puedan obstaculizar la investigación o eludir la justicia si recuperan su libertad.

Detención domiciliaria en Paraguay y pedido de extradición

Tanto Kueider como Guinsel Costa cumplen prisión preventiva domiciliaria en Paraguay, tras ser detenidos el pasado 4 de diciembre en un intento de ingresar a Ciudad del Este desde Brasil con USD 211,000 sin declarar. Aunque la expectativa de pena en Paraguay por el delito de contrabando de divisas en grado de tentativa es baja (entre seis meses y dos años y medio), la Justicia argentina solicitó su extradición para proceder a la indagatoria en el país.

La jueza consideró que, pese a que Kueider tiene domicilio en Argentina, las características del caso y la gravedad de las acusaciones aumentan el riesgo de fuga si se le permite permanecer en libertad.

Investigación por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito

Kueider está imputado por conformar una presunta organización dedicada a realizar operaciones económicas y financieras destinadas a lavar activos de origen ilícito. Según la acusación, estas actividades habrían comenzado en 2017 y continuado hasta la actualidad, incluyendo la adquisición de bienes y el uso de activos virtuales para disimular el origen ilegal de los fondos.

La jueza también señaló que Kueider habría utilizado su posición como funcionario público para cometer delitos como cohecho, negociaciones incompatibles con la función pública y tráfico de influencias, considerados antecedentes del lavado de dinero.

Rechazo a los argumentos de la defensa

El abogado de Kueider, Juan Martín Cerolini, había argumentado que su cliente y Guinsel Costa “se encuentran a derecho” y no han intentado eludir la justicia. Sin embargo, Arroyo Salgado descartó esta posición, destacando que la prisión preventiva es necesaria para asegurar la investigación y evitar que los imputados interfieran en el proceso penal.

Además, la magistrada subrayó que el delito de lavado de dinero conlleva penas de entre 3 y 10 años de prisión, lo que descarta la posibilidad de una condena de ejecución condicional.

Acusaciones contra la secretaria del exsenador

Guinsel Costa, de 34 años, enfrenta acusaciones similares a las de Kueider, incluyendo su posible rol como testaferro en las operaciones ilícitas. La jueza también negó su pedido de libertad, manteniéndola incluida en el exhorto internacional para su extradición. Costa fue nombrada este año en el despacho del exsenador con la categoría más alta y se sospecha que mantenía una relación personal con él.

Implicaciones legales y próximas acciones

La decisión de Arroyo Salgado refuerza la estrategia de la Justicia argentina de avanzar en la investigación y detener cualquier intento de obstrucción por parte de los acusados. Con el pedido de extradición vigente, se espera que Kueider y Guinsel Costa sean trasladados al país para enfrentar los cargos en su contra. La magistrada destacó que el encarcelamiento preventivo es crucial para garantizar la transparencia y eficacia del proceso judicial.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior