Denuncian que Rusia negó el permiso de aterrizaje del vuelo de Azerbaijan Airlines
Un avión de Azerbaijan Airlines que cubría la ruta entre Bakú y Grozni fue alcanzado el pasado 25 de diciembre por un misil tierra-aire, presuntamente disparado por sistemas de defensa rusos. El incidente, que derivó en un aterrizaje de emergencia cerca de Aktau, Kazajstán, dejó un saldo de 38 fallecidos y 29 sobrevivientes, muchos en estado crítico.
Detalles del ataque y la emergencia aérea
El avión, un Embraer E190AR con matrícula 4K-AZ65, sobrevolaba el espacio aéreo cercano al Mar Caspio cuando fue impactado por un misil, aparentemente lanzado desde el sistema Pantsir-S en Chechenia. Inicialmente, la tripulación atribuyó el incidente a una bandada de pájaros, pero investigaciones preliminares apuntaron a un ataque erróneo de las defensas rusas, según reportó Euronews.
Tras el impacto, el piloto, Aleksandr Kalyaninov, solicitó autorización para aterrizar en aeropuertos rusos cercanos, pero el permiso le fue negado en varias ocasiones, según The Azeri Times. Durante el vuelo, el avión enfrentó interferencias de navegación y bloqueos extremos de GPS, lo que complicó el control de la aeronave. Finalmente, logró desviarse hacia Kazajstán, donde se estrelló cerca del aeródromo de Aktau y se incendió al tocar tierra.
Escenas de devastación y esfuerzo heroico
Imágenes del lugar muestran restos carbonizados de la aeronave y a rescatistas buscando sobrevivientes entre los escombros. La mayoría de los sobrevivientes fueron hallados en la parte trasera del avión, mientras que la sección delantera quedó destruida por el fuego. De los 29 sobrevivientes, al menos 22 están hospitalizados, y siete de ellos se encuentran en estado grave.
El impacto expulsó a varias víctimas de la cabina, y un video capturado en el lugar muestra el momento en que el avión se partió en varias secciones, dejando una columna de humo negro visible desde la distancia.
Investigaciones y tensiones diplomáticas
El gobierno de Kazajstán ha creado una comisión para investigar las causas del accidente y está cooperando estrechamente con Azerbaiyán, aunque no ha extendido su colaboración a Rusia. Azerbaiyán también inició su propia investigación y, aunque no acusa a Rusia de actuar intencionalmente, espera que Moscú admita su responsabilidad en el derribo.
En un gesto de solidaridad, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, declaró un día de luto nacional, mientras que el presidente ruso, Vladimir Putin, expresó sus condolencias por la tragedia. Sin embargo, las tensiones geopolíticas en la región, marcadas por conflictos como la guerra en Ucrania, han generado especulaciones sobre las circunstancias y posibles motivaciones del ataque.
Impacto regional y solidaridad local
En Aktau, los residentes respondieron con gestos de solidaridad, donando sangre para los sobrevivientes. Las autoridades locales garantizaron apoyo a las familias de las víctimas, mientras el incidente plantea serias preguntas sobre la seguridad aérea en una región donde los conflictos y tensiones políticas prevalecen.
Mientras las investigaciones avanzan, el caso se perfila como un punto de inflexión en las relaciones entre Azerbaiyán, Rusia y Kazajstán, y una tragedia que ha dejado una profunda marca en las familias de las víctimas y en la seguridad de la aviación civil.
Fuente: Infobae