País

El Gobierno aplicará recortes en los Subsidios Energéticos

El Gobierno aplicará desde febrero un recorte en los subsidios a las tarifas de luz y gas natural que afectará a unos 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos.

La medida reducirá las bonificaciones en el precio de la energía, lo que implicará un aumento en las boletas finales de 1,5% para la electricidad y 1,6% para el gas.

La decisión fue oficializada a través de resoluciones de la Secretaría de Energía, como parte del plan del ministro de Economía, Luis Caputo, para reducir el gasto público y alcanzar el equilibrio fiscal.

Actualmente, los subsidios funcionan bajo un esquema de segmentación: el Nivel 1 (N1) no recibe subvención y paga el costo real, mientras que los hogares de ingresos bajos (N2) y medios (N3) reciben descuentos.

Con la nueva normativa, la bonificación será del 65% para N2 y del 50% para N3, reduciendo los valores anteriores del 71,2% y 55,94%, respectivamente, en electricidad. En gas, el descuento para N2 pasará del 64% al 65%, y para N3 se reducirá del 55% al 50%.

Según datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), hasta diciembre había 9,5 millones de usuarios eléctricos subsidiados: 6,3 millones en N2 y 3,2 millones en N3. En el caso del gas natural, hay 5,3 millones de hogares con subvención, de los cuales 3,1 millones pertenecen a N2 y 2,2 millones a N3.

La Secretaría de Energía evalúa reducir estos topes en los próximos meses. También se prevé implementar un nuevo esquema de subsidios a mediados de 2025, que dividiría a los usuarios en solo dos categorías: los que reciben subsidios y los que no.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior