El presidente de la Nación, Javier Milei, aseguró que la salida del cepo será el 1° de enero de 2026, salvo que pueda adelantarse por un desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, indicó.
Respecto a las negociaciones con el organismo, el Presidente precisó que están trabajando para avanzar en el acuerdo, pero remarcó que tiene la “convicción de que, para que a la Argentina le vaya bien, depende sólo de Argentina”. En ese sentido, remarcó: “Nuestra política es dureza en lo fiscal, no negociar el déficit cero y mantener una política monetaria dura. Si después tenemos puentes financieros para acelerar, bienvenido sea”.
También en materia económica, Milei anticipó que los impuestos y las retenciones van a seguir bajando a medida que “la economía crezca” y el Gobierno “se vea dotado de más recursos”. Sobre este punto, destacó que desde su llegada a la Casa Rosada lograron la salida de “10 millones de personas de la pobreza” e indicó que “el problema de la inflación no está resuelto” y que “hay que seguir trabajando para erradicarla”.
El mandatario celebró su gestión en su primer año de Gobierno y señaló que recibió reconocimientos de todas partes del mundo. Incluso aseguró que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni le pidió que convoque a Federico Sturzenegger -ministro de Desregulación y Transformación del Estado- para repetir su experiencia.
A su vez, el libertario aseguró que cumplió con el 78% de las promesas que hizo en campaña y adelantó que están trabajando en un nuevo mega DNU: “el 70/25”, dijo, en clara alusión al decreto 70/23 que emitió días después de asumir su mandato.
“Tenemos pensado, por ejemplo, ir contra 50 organismos del Estado. Al 60% estamos buscando cerrarlos, mientras que al resto los transformaremos o fusionaremos. Otro tema importantísimo. Argentina tiene 27 mil leyes vigentes, 70 mil decretos y 200.000 resoluciones. Vamos a aplicar el método de Elon Musk. Vamos a pedirle a cada dependencia que haga una especie de desglose de las cosas que está usando. Una vez que tenés lo que se está usando, el resto se va a derogar”.
Por otro lado, Milei se refirió a la masiva Marcha Federal LGBT que tuvo como epicentro la Plaza de Mayo y apuntó contra la oposición al señalar que la convocatoria estuvo basada en una “mentira”. “Me da pena que sigan engañando a la gente, fijate que es muy parecido a lo que pasó con la marcha universitaria, inventaron una mentira.
Caputo ratifica
El ministro de Economía, Luis Caputo, a través de un posteo en la red social X, dijo que el Gobierno no se moverá del actual orden fiscal y monetario pese a los vaivenes externos. “Siempre contemplamos la posibilidad de que haya shocks externos, como el que estamos viendo en este momento”, dijo el ministro en la red social X y señaló que “el mejor antídoto contra esto es garantizarles a los argentinos que este gobierno nunca se va mover un centímetro del orden fiscal y monetario que llevamos adelante desde el día 1”.
“Seguiremos combatiendo el excesivo gasto público para conseguir el mayor superávit posible y continuar bajando impuestos”, señaló.
Los comentarios se produjeron mientras los mercados mundiales caían luego de que Donald Trump, anunciara aranceles a Canadá, México y China.