España: Pedro Sánchez reduce la jornada laboral sin bajar salarios
Pedro Sánchez aprobó la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. La medida busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y aumentar la productividad.
Sin embargo, todavía debe pasar por el Congreso, donde el oficialismo no tiene mayoría. Empresarios y sindicatos tienen opiniones divididas sobre el impacto en la economía.
El Consejo de Ministros aprobó el cambio impulsado por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. La jornada laboral pasará a 38,5 horas en 2024 y a 37,5 en 2025. Esta reducción no implicará una baja salarial.
“La gente no puede vivir para trabajar. Es momento de avanzar hacia una jornada que permita conciliar mejor la vida laboral y personal”, afirmó Díaz.
El gobierno sostiene que la medida beneficiará tanto a empleados como a empresas. Según sus datos, trabajar menos horas mejora la productividad y reduce el ausentismo.
El debate en el Congreso
A pesar del respaldo del gobierno, la iniciativa aún debe ser aprobada por el Congreso. El PSOE y Sumar, partidos que integran el oficialismo, no tienen mayoría absoluta.
Desde la oposición, el Partido Popular y Vox rechazan la reducción. Argumentan que afectará la competitividad de las empresas y podría generar pérdida de empleos.
“No es momento de aplicar medidas que aumenten los costos laborales. España necesita crecer, no limitar la producción”, dijo un portavoz del PP.
Los sindicatos celebraron la iniciativa y pidieron su pronta aplicación. “Llevamos años luchando por una jornada más corta sin perder poder adquisitivo. Este es un gran paso”, expresó Unai Sordo, de CCOO.
En cambio, las patronales empresariales mostraron preocupación. Consideran que el cambio podría afectar la economía y encarecer los costos.
La propuesta sigue generando debate. Mientras algunos ven un avance en derechos laborales, otros temen su impacto económico. El Congreso será el escenario donde se definirá el futuro de la jornada en España.