Psicólogos se movilizan por falta de pago y denuncian silencio del IPS
El Colegio de Psicólogos de Salta anunció una movilización para este viernes en reclamo por la falta de pago de honorarios por parte del Instituto Provincial de la Salud (IPS).
Gisela Pedersen, presidenta de la entidad, advirtió que la obra social mantiene una deuda significativa con los profesionales, lo que afecta gravemente la prestación de servicios y la estabilidad económica del sector.
En declaraciones a Nuevo Diario, Pedersen expresó su preocupación por la falta de respuestas del IPS a los reiterados reclamos formales que han presentado. “Hemos agotado todas las instancias administrativas y de diálogo, pero la situación sigue sin resolverse. No hemos recibido ningún tipo de comunicación ni cronograma de pago, lo que genera una gran incertidumbre entre los psicólogos que dependen de estos ingresos para continuar brindando atención a los afiliados”, manifestó.
La movilización del viernes busca visibilizar el problema y exigir una pronta solución. “Nosotros en realidad hemos pensado en exigir que nos reciban y a la vez visibilizar este conflicto. Ha sido una iniciativa de la Comisión Ejecutiva y de algunos colegiados marchar desde el Colegio hasta el IPS. Estamos esperando la autorización de tránsito para hacerlo”, explicó Pedersen.
La concentración será el viernes a las 11 de la mañana en la sede del Colegio, ubicada en Alsina 1023, desde donde se marchará hacia las oficinas del IPS en España 1350.
Pedersen también reveló que la última comunicación que mantuvieron con el IPS fue el pasado jueves, cuando un gerente administrativo les informó que “no había plata” y que estaban gestionando fondos. “Desde entonces hemos insistido con llamados y notas, pero la respuesta sigue siendo la misma: evasivas y silencio”, denunció.
El conflicto no solo afecta a los psicólogos, sino también a otros profesionales de la salud como anestesistas, fonoaudiólogos y fisioterapeutas.
Pago de la consulta
Desde hace unos días, los afiliados al IPS deben pagar por las consultas o tratamientos que realizan.
“Cada profesional tiene la libertad de adherir a la medida, pero el Colegio respalda el reclamo porque el IPS no está cumpliendo con el convenio de pago en tiempo y forma”, explicó Pedersen.
Esto ha llevado a que muchos profesionales cobren directamente a los pacientes, quienes luego deben gestionar el reintegro con la obra social
La crisis ha llevado al Colegio de Psicólogos a solicitar, incluso, la intervención del gobierno provincial. “Si el IPS no tiene respuestas, que nos atienda el gobernador, el vicegobernador o el ministro de Economía. Hemos enviado notas al Grand Bourg y seguimos sin ser recibidos”, enfatizó Pedersen
La falta de pago ha dejado a más de mil psicólogos sin ingresos.