Interés generalSalta

El Gobierno presentó nueva oferta salarial para estatales

Este miércoles, el Gobierno provincial presentó una nueva oferta salarial a los gremios que representan a los empleados de la administración pública. La propuesta incluye el pase a planta transitoria de 1.400 agentes de la Salud Pública, el pago del Fondo de Compensación Transitoria Docente con fondos provinciales y un aumento del 6% para el semestre, dividido en tres tramos.

Pese a la mejora en la oferta original, los sindicatos manifestaron su disconformidad y la calificaron de insuficiente. Mabel Álvarez, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), expresó su descontento en declaraciones a Nuevo Diario.

“A todos los sindicatos presentes nos pareció una propuesta insuficiente. Si bien el Gobierno dice que la inflación que tenemos es de un 2,7% de acuerdo a la última medición, sabemos que esa no es una inflación real. El trabajador percibe sus haberes y tiene que pagar una boleta de luz con aumento, subió la nafta, aumentó la carne. Aumentó el costo de vida. Nadie salió contento con la propuesta”, afirmó.

Los gremios destacaron que la oferta se enmarca dentro del mismo presupuesto presentado al inicio de las negociaciones y no contempla recursos adicionales. “No se está hablando de más plata, se está hablando de eso y que, bueno, es lo que hay”, agregó Álvarez, reflejando el malestar del sector.

La sindicalista insistió en la necesidad de alcanzar un acuerdo negociado para evitar que el incremento salarial sea impuesto de manera administrativa. “Nosotros queremos llegar a un acuerdo y que el aumento no salga por decisión administrativa. Ya perdimos muchos puntos el año pasado. La situación, la verdad que no da para más”, señaló. El incremento del 6% propuesto se aplicaría en tres etapas: con los sueldos de febrero, abril y junio. Sin embargo, los gremios consideran que este porcentaje es insuficiente para hacer frente a la escalada inflacionaria y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores.

Respecto al Fondo de Compensación Transitoria Docente, el Gobierno aclaró que mantiene el reclamo de reconocimiento de la deuda que Nación tiene con la Provincia y que se continuará abonando bajo las mismas condiciones.

También se anunció que en marzo se iniciarán las acciones para el pase a planta transitoria de empleados de la administración centralizada.

Los gremios analizarán la propuesta y se acordó un nuevo encuentro para el miércoles próximo, donde se espera que el Gobierno presente una mejora que satisfaga las demandas del sector.

Volver al botón superior