Salta

JV González: El CD no pudo renovar autoridades y el oficialismo puede perder la presidencia

Fracasó la sesión ordinaria para renovar autoridades del Concejo Deliberante de Joaquín V. González. El oficialismo de Juanilo Aguirre podría perder la presidencia lo que complica la situación del ex jefe comunal.

El último miércoles, medios locales informaron el fracaso de la sesión para renovar autoridades del cuerpo deliberativo.

El oficialismo de Juanilo Aguirre – intendente de Joaquín V. González – no pudo asegurar el quorum de 5 ediles que le permitía sesionar y proclamar las autoridades del cuerpo. Según informaron a Nuevo Diario fuentes legislativas del lugar, se acrecentó la posibilidad de que el oficialismo municipal pierda la conducción del cuerpo.

La situación toma relevancia debido a que el último año con un Concejo oficialista, Aguirre pudo lograr aprobar presupuestos y evitar cuestionamientos por la falta de rendiciones de cuentas, lo que le valió un juicio político y una denuncia que llegó hasta la Corte de Justicia de Salta con concejos de bandera opositora.

Aguirre no pudo lograr que los 4 ediles del oficialismo se sienten y creció la idea de una ruptura. Al recinto solo asistió el presidente del Concejo Nelsón Soraire junto a Mabel Cajal y Andrea Arroyo.

Cristian Saravia -identificado con el oficialismo- no asistió a la convocatoria. Tampoco lo hicieron los radicales Cesar Peyrot, Catalina Velarde y Juan Manuel Medina Carmona, quien comanda el bloque y el miembro de Salta Independiente, Luis Sarmiento. Por último el concejal Sebastían Peres faltó por que se encontraba de viaje en Brasil.

Los de la UCR especularon con que el oficialismo logre reunir los números, lo que finalmente no pasó, para ver de avanzar en una estrategia y negociaciones.

En el Concejo la presidencia define por año el personal del Concejo, el cual no cuenta con planta permanente. Por ello, las negociaciones para elegir autoridades están condicionadas a este punto y ver cuantos lugares de la planta laboral se distribuyen entre los bloques.

Por otro lado, de confirmarse la salida de Saravia, el oficialismo perdería la mayoría legislativa y quedaría empatado con el radicalismo en número de ediles.

Hasta el momento, se confirmó una nueva fecha para la sesión pero su realización y ambos bloques empezaron a dialogar para determinar que tinte tendrá el Concejo este año.

Volver al botón superior