Trump y la OMS: Nueva medida de reforma en su estructura y gestión
![Trump y la OMS: Nueva medida de reforma en su estructura y gestión](https://nuevodiariodesalta.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Estados-Unidos-anuncia-que-se-unira-nuevamente-a-la-OMS-y-al-mecanismo-COVAX--780x470.webp)
Trump reveló un conjunto de condiciones que permitirán que Estados Unidos continúe siendo miembro activo de la Organización Mundial de la Salud.
La medida exige una reforma profunda en la estructura y en la gestión de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este anuncio se produce en medio de intensas críticas a la respuesta global ante crisis sanitarias.
Las exigencias se centran en lograr mayor transparencia, rendición de cuentas y eficiencia en la organización, y marcan un giro importante en la política de salud exterior de Estados Unidos.
En los últimos meses, la relación entre Estados Unidos y la OMS se ha vuelto objeto de controversia. Tras la pandemia, se generaron dudas sobre la gestión de la crisis a nivel global.
Muchos criticaron la falta de respuestas rápidas y la ineficiencia en la coordinación internacional. En este clima, el gobierno de Trump decidió plantear condiciones claras para continuar en la organización. La medida se inscribe en un contexto de tensión y búsqueda de mayor control sobre las políticas de salud globales.
Entre las condiciones reveladas se destacan varias exigencias. Primero, se solicita una mayor transparencia en la toma de decisiones dentro de la OMS.
Asimismo, se demanda una revisión en la estructura de financiamiento, con especial énfasis en la rendición de cuentas. El gobierno insiste en que la organización debe mostrar con claridad cómo se destinan los fondos y en qué proyectos se invierte.
Además, se exige que la OMS ajuste sus protocolos para evitar favoritismos que perjudiquen a Estados Unidos.
Por último, se plantea la necesidad de establecer mecanismos de control que permitan evaluar la eficacia de las respuestas ante futuras crisis sanitarias.
La postura de Estados Unidos ha generado reacciones encontradas en el ámbito internacional. Algunos países y expertos aplauden la iniciativa, al considerar que impulsa una modernización necesaria en la OMS.
Sin embargo, otros critican la medida, calificándola de unilateral y contraproducente para la cooperación global. Varios analistas advierten que el endurecimiento de las condiciones podría retrasar la respuesta ante emergencias de salud. Además, existe el riesgo de que la presión sobre la organización debilite la colaboración entre naciones en temas críticos.