País

Reforma previsional: El Gobierno propone la Prestación de Retiro Proporcional

El 23 de marzo vencerá la moratoria previsional, ante esta situación, el Gobierno está desarrollando una nueva alternativa denominada “Prestación de Retiro Proporcional”.

El titular de la Anses, Mariano de los Heros, anunció que esta prestación permitiría a quienes no completaron los 30 años de aportes acceder a una jubilación reducida. Además, adelantó que el Gobierno evalúa aumentar la edad jubilatoria, estableciendo un mismo límite para hombres y mujeres, aunque sin alcanzar los 70 años.

El funcionario indicó que la alta informalidad laboral impide a una gran parte de la población alcanzar los 30 años de aportes exigidos. Hasta ahora, las moratorias previsionales permitían a estos trabajadores acceder a una jubilación descontando la deuda de sus haberes. Sin embargo, el Gobierno considera que este sistema perjudica la sustentabilidad del sistema previsional y a quienes aportaron regularmente.

Por otro lado, el vencimiento de la moratoria implicaría que las personas que lleguen a los 65 años sin los aportes requeridos solo podrían acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una prestación no contributiva que representa el 80% de la jubilación mínima.

La reforma previsional también incluirá la revisión de regímenes especiales, como los de docentes, investigadores y judiciales, buscando equiparar sus beneficios con el sistema general. Asimismo, se evaluará la modificación de pensiones por discapacidad y por fallecimiento del titular, estableciendo restricciones para los cónyuges o convivientes ya jubilados.

Además, el Gobierno planea introducir un sistema de jubilación privada con aportes voluntarios, incentivados mediante deducciones en el impuesto a las Ganancias.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior