Mundo

Reacción de Brasil ante los aranceles de Trump al acero y aluminio

Brasil, Canadá y la Unión Europea preparan medidas de represalia tras la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos.

El gobierno brasileño considera imponer aranceles a empresas tecnológicas estadounidenses como respuesta a la reciente decisión del presidente Donald Trump de aplicar un arancel del 25% a todas las importaciones de acero.

Brasil, siendo el segundo mayor proveedor de acero a Estados Unidos, exportó 4,08 millones de toneladas en 2024, representando el 15,5% del total importado por EE.UU.

José Augusto de Castro, presidente de la Asociación de Comercio Exterior de Brasil (AEB), calificó las tarifas como “altísimas y sin fundamento técnico”, advirtiendo que podrían desacelerar las exportaciones brasileñas y aumentar los costos de producción en Estados Unidos, elevando la inflación.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció aranceles de represalia del 25% sobre bienes estadounidenses por un valor de 30.000 millones de dólares canadienses, incluyendo productos como cerveza, vino, licores, verduras, ropa y electrodomésticos. Estas medidas entrarán en vigor a partir del martes.

Trudeau afirmó que Canadá no busca escalar el conflicto, pero defenderá sus intereses. Además, algunas provincias canadienses han ordenado retirar productos estadounidenses de los estantes de las tiendas gubernamentales en señal de protesta.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó profundamente la decisión de Estados Unidos, calificándola de “injustificada”.

Aseguró que la Unión Europea responderá con “contramedidas firmes y proporcionales” para salvaguardar sus intereses económicos y proteger a sus trabajadores, empresas y consumidores.

Impacto global y tensiones comerciales

La imposición de estos aranceles por parte de Estados Unidos ha generado tensiones diplomáticas y comerciales a nivel mundial. Países aliados y socios comerciales clave, como Brasil, Canadá y la Unión Europea, están evaluando y aplicando medidas de represalia, lo que podría desencadenar una escalada en las disputas comerciales internacionales.

Expertos advierten sobre posibles aumentos en los costos de producción y efectos negativos en las economías involucradas.

En resumen, la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles al acero y aluminio ha provocado una serie de respuestas y contramedidas por parte de sus principales socios comerciales, aumentando las tensiones en el comercio global.

Volver al botón superior