País

Avanza el proyecto de “Ficha Limpia” y podría tener media sanción

La iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados en segunda instancia se encamina a obtener media sanción, aunque podría sufrir modificaciones.

El proyecto de “Ficha Limpia” vuelve al centro del debate en la Cámara de Diputados. La propuesta busca prohibir que personas con condenas en segunda instancia puedan ser candidatas a cargos públicos.

De aprobarse, impediría aspiraciones electorales de figuras como Cristina Kirchner, cuya condena en la causa Vialidad quedó firme en noviembre pasado.

La iniciativa cuenta con el respaldo de La Libertad Avanza, Pro, el MID y, en disidencia, la Coalición Cívica, la UCR e Innovación Federal.

Sin embargo, algunos sectores dialoguistas sospechan que el oficialismo podría utilizar el proyecto como moneda de cambio en el Senado para avanzar en otros nombramientos, como los de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema.

Posibles ajustes en el texto

Aunque se prevé que la sesión contará con el quórum necesario y que la aprobación general del proyecto está asegurada con más de 135 votos, la votación en particular podría enfrentar desafíos.

Artículos clave, como la cláusula de temporalidad que limita las condenas consideradas a aquellas firmes antes del año electoral, podrían ser modificados o eliminados durante el debate.

Tras dos intentos fallidos, el proyecto está cerca de obtener media sanción en Diputados. No obstante, su futuro en el Senado es incierto, donde podría enfrentar obstáculos adicionales. La preocupación principal radica en cómo se aplicará la ley y si afectará a figuras políticas de alto perfil.

En resumen, el proyecto de “Ficha Limpia” avanza en el Congreso, pero aún enfrenta debates y posibles modificaciones antes de convertirse en ley.

Volver al botón superior