![](https://nuevodiariodesalta.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/pagina-5-Julio-Moreno-750x470.jpg)
En el marco de la reunión de Comisión de las Personas Mayores de este martes en el Congreso de la Nación, desde Unión por la Patria aludieron al diputado oficialista Julio Moreno Ovalle por sus dichos del pasado 3 de diciembre.
En esa oportunidad, se refirió a la medida del PAMI respecto a restringir la cantidad de afiliados con cobertura total de medicamentos, a través de un “subsidio social” al que no podrán anotarse quienes cobren más de 390 mil pesos de jubilación.
En esa ocasión, el legislador salteño había considerado que “es un tema sensible, pero no creo que tenga que tener la sensibilidad que se le está dando en este momento”. Consultado sobre si los jubilados podrían “morirse” por no acceder a esos medicamentos, Moreno Ovalle contestó: “No creo que se pueda llegar a ese extremo. Esa persona puede tener parientes, gente que lo pueda ayudar. No me parece que sea para tanto”.
Cara a cara con los representantes de organizaciones de jubilados y pensionados, quienes elevaron diferentes reclamos contra el Gobierno nacional en presencia del propio diputado de La Libertad Avanza, señaló de forma breve en una primera intervención que “estoy comprometido con los jubilados”.
Mencionado, por ser aludido en dos ocasiones, por Gisela Marziotta, titular de Comisión de las Personas Mayores, Julio Moreno Ovalle tomó la palabra y explicó: “Estoy acá para escuchar. La sensibilidad que estamos poniendo todos es porque queremos contribuir con el sector de las personas mayores”.
En defensa de sus declaraciones pasadas, el salteño aclaró: “En algún momento sacaron de contexto una conversación que hicimos en un programa de radio”, pero “no quiere decir que no tenga la sensibilidad y la necesidad de que este sector crezca”, agregó ante la atenta mirada de todos los presentes de la Sala 7 del anexo del Palacio Legislativo.
A su vez, cargó: “Tengo entendido que ha sido uno de los sectores más castigados y más postergados en la historia de los últimos años de Argentina”.
Sin embargo, el diputado nacional que forma parte del bloque de La Libertad Avanza reafirmó que “obviamente voy a apoyar la postura de Javier Milei porque creo que son las medidas necesarias para salir de este proceso de inflación”. En ese momento, los presentes en la Sala comenzaron a abuchearlo e insultarlo, y el salteño reaccionó: “Yo los respete a todos y no voy a contestar ningún tipo de agravio”
El reclamo de los jubilados
La primera expositora de la jornada fue Noelia Guzmán, presidenta del Centro Nacional de Trabajadores Jubilados y Pensionados, quien reclamó que “realmente nos preocupa la moratoria porque muchos compañeros van a quedar sin jubilarse si el 23 de marzo la ley pierde su vigencia y no logramos que se prorrogue”. En esa línea, planteó que “Las más perjudicadas van a ser las mujeres”, y cargó contra el presidente de la Nación: “Si no entendemos que nos tenemos que unir, el león nos va a terminar de comer”.
Luego fue el turno de Luis Rivadeneira, de Jubilados Porteños, quien destacó el acompañamiento de Marziotta y el senador nacional Mariano Recalde, ambos de CABA, y explicó que “el tema de la moratoria es el más importante porque va a dejar a 9 de cada 10 mujeres sin jubilarse”.