Renuncia del ministro de defensa profundiza crisis en el gabinete de Petro
![Renuncia del ministro de defensa profundiza crisis en el gabinete de Petro](https://nuevodiariodesalta.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WNFCGVFWV7A2LQRGZ4IM7A4FZY-780x470.jpg)
Iván Velásquez presenta su renuncia irrevocable, sumándose a la salida de otros altos funcionarios del gobierno de Gustavo Petro. La administración enfrenta una crisis interna sin precedentes.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha presentado su renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro. Velásquez era el único ministro que permanecía en su cargo desde el inicio de la administración. Su dimisión se produce en medio de una serie de renuncias que han sacudido al gabinete en los últimos días.
La renuncia de Velásquez se suma a las de otros funcionarios clave, como el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad; y el ministro de Hacienda, Diego Guevara. Estas salidas han generado una crisis interna en el gobierno, evidenciando tensiones y desacuerdos en la administración de Petro.
Contexto de las renuncias
Las dimisiones se producen tras una polémica reunión de gabinete en la que el presidente Petro criticó la gestión de varios ministros y sugirió que algunos tenían aspiraciones electorales para los próximos comicios.
Además, los recientes nombramientos de Armando Benedetti como jefe del despacho y de Laura Sarabia como canciller han generado controversia y malestar dentro del equipo gubernamental.
Implicaciones para el gobierno
La salida de Velásquez, reconocido por su lucha contra la corrupción y su prestigio nacional e internacional, representa un golpe significativo para la administración de Petro.
Con la renuncia de varios ministros experimentados, el gobierno enfrenta desafíos en áreas críticas como seguridad, economía y relaciones exteriores.
La sustitución de estos funcionarios por personas con menos experiencia plantea interrogantes sobre la capacidad del gobierno para implementar sus reformas y manejar la política interna y externa en un periodo de alta inestabilidad.
Reacciones y próximos pasos
Hasta el momento, el presidente Petro no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la renuncia de Velásquez. Se espera que en los próximos días se anuncien nuevos nombramientos para llenar las vacantes en el gabinete.
La comunidad política y la ciudadanía observan con atención cómo el gobierno manejará esta crisis y si logrará estabilizar su equipo para continuar con su agenda de reformas.
En resumen, la renuncia del ministro de Defensa profundiza la crisis en el gabinete de Gustavo Petro, evidenciando tensiones internas y desafíos significativos para la administración en áreas clave de gobierno.