Salta

Salta reportó más de 1100 casos de gripe en los primeros meses de 2025

El Ministerio de Salud Pública reportó un total de 1135 casos de gripe confirmados en la provincia, siendo los niños de 5 a 9 años los más afectados.

El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó más de 1100 casos de gripe hasta principios de febrero, destacando un aumento en los casos de diarrea aguda y mordeduras de perro.

Además, se actualizaron los datos sobre enfermedades respiratorias, zoonóticas y dermatológicas, destacando un aumento en los casos de diarrea aguda y picaduras de alacrán, sin nuevos reportes de enfermedades inmunoprevenibles graves.

Gripe y otras infecciones respiratorias

El total de casos de gripe en la provincia llegó a 1135, siendo los niños de 5 a 9 años el grupo más afectado, con 143 casos.

En cuanto a otras infecciones respiratorias agudas, se registraron 464 casos de bronquiolitis en menores de 2 años, 421 casos de neumonía y 35 de COVID-19.

Enfermedades dermatológicas y zoonóticas

En el ámbito dermatológico, no se notificaron casos de leishmaniasis, lepra ni micosis profunda, mientras que las mordeduras de perro (accidentes potencialmente rábicos) aumentaron a 117 casos en lo que va del año, 37 de ellos en la última semana.

Además, se reportaron 17 picaduras de alacrán y 5 casos de ofidismo, con un total de 14 casos acumulados de picaduras de serpiente en lo que va del 2025.

Enfermedades transmitidas por alimentos y otras patologías

En cuanto a enfermedades transmitidas por alimentos, se notificaron 1342 casos de diarrea aguda en la semana 5, alcanzando un acumulado de 7856 casos.

Además, el año registró 5 casos de salmonelosis y un caso de síndrome urémico hemolítico.

Enfermedades inmunoprevenibles

En el ámbito de enfermedades inmunoprevenibles, se han registrado 54 casos de varicela hasta el momento, sin nuevos casos de coqueluche ni sarampión.

También se confirmó 1 caso de meningoencefalitis, alcanzando un acumulado de 15 casos en lo que va del año.

Volver al botón superior