El efecto “Doble Nelson” preocupa al sector de la carne: Caída en exportaciones y precios

La industria de la carne argentina enfrenta un golpe significativo en sus exportaciones con un descenso del 25,4% en volumen.
Las exportaciones de carne bovina de Argentina experimentaron una fuerte caída en enero de 2025. Con un descenso del 25,4% en volumen y una reducción de los ingresos del 4,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, el sector enfrenta un panorama incierto.
La principal causa de esta disminución ha sido la baja en las compras de China, el principal destino de la carne argentina.
La caída en las exportaciones se debe a varios factores, entre ellos, el descenso de precios en el mercado chino, que afectó la demanda, y el aumento de los precios internos en Argentina.
La llegada del Año Nuevo Lunar también redujo el consumo desde China, contribuyendo a la caída de los envíos.
A pesar de este retroceso, algunos mercados como Europa, Chile e Israel continúan siendo importantes compradores de carne argentina. Las exportaciones a estos destinos mostraron un leve repunte, con una cifra total exportada que alcanzó las 7.800 toneladas.
Sin embargo, la caída general en el volumen de exportación sigue siendo un desafío. El panorama para el resto de 2025 sigue siendo incierto.
La diversificación hacia mercados como México, Europa y Estados Unidos ofrece algo de alivio, pero la industria dependerá de cómo se adapten los exportadores a las fluctuaciones globales y los cambios en la demanda.
Fuente: Ámbito Financiero