País

Amenazas de paro: Pettovello convocó a los gremios docentes para negociar mejoras salariales

Pettovello convocó a reunión tras el conflicto salarial que mantiene a los docentes en alerta, con la posibilidad de que las clases no comiencen en varias jurisdicciones el próximo lunes.

El lunes 26 de febrero, los docentes de 13 provincias argentinas no comenzarán las clases debido a un paro convocado por los sindicatos en reclamo de la reapertura de las paritarias salariales.

Este conflicto se desató ante la falta de respuesta del Gobierno a las demandas de los gremios, que exigen una mejora en el salario básico, actualmente fijado en 420.000 pesos.

Ante la amenaza del paro, el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, convocó para el mismo día a la mesa de negociación, con el objetivo de desactivar la medida de fuerza.

La reunión, que reunirá al Consejo Federal de Educación y a los gremios docentes, está programada para las 15 horas.

Reclamos y denuncias de los sindicatos

Sergio Romero, secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), expresó su descontento con la falta de convocatoria del Gobierno y denunció que la administración de Javier Milei prefiere el conflicto antes que llegar a un acuerdo.

Además, los sindicatos cuestionaron la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el mal estado de los edificios educativos.

El paro afectará principalmente a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, donde las clases deberían comenzar este lunes. Sin embargo, también impactará en otras provincias con fechas posteriores.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior