
La 51ª edición de la Serenata a Cafayate arrancó con una noche inolvidable, donde la música, la tradición y la emoción se apoderaron del escenario Payo Solá. Desde las 19:30, el predio se llenó de espectadores provenientes de distintos puntos del país, ansiosos por disfrutar de uno de los festivales folclóricos más emblemáticos de Argentina.
La apertura estuvo con el tradicional vals Mal de Luna, con lo que se dio el puntapié inicial a una velada. A lo largo de la noche, artistas como Jorge Rojas, Sergio Galleguillo y Ahyre hicieron bailar al público serenatero.
También estuvieron presentes artistas locales como Lautaro D´Amico con un espectáculo con el bandoneón que repasó temas del cancionero popular y del tango con una excelente versión de Adiós Nonino de Astor Piazzolla. Los ballets Pueblo Mío, el de La Escuela de Música fueron los encargados de ponerle danza con unos cuadros muy pintorescos que demuestran el esfuerzo de sus integrantes por brindar todo en su presentación.
Los conjuntos musicales y ballet de danzas de Cafayate, también dijeron presente en esta primera luna serenatera quienes deslumbraron con su talento.
Uno de los momentos más destacados fue la presentación de Jorge Rojas, quien con su inconfundible voz y carisma logró emocionar a todos los presentes. Por su parte, Sergio Galleguillo, con su característico estilo chayero, hizo bailar y cantar al público, consolidándose como uno de los favoritos de la noche.
El cierre estuvo a cargo de Chirettes, quienes mantuvieron al público de pie hasta el amanecer.
La cartelera para los próximos días cuenta con artistas como Lázaro Caballero, Bruno Arias, Cristian Herrera y el Indio Lucio Rojas que serán los encargados de continuar con la fiesta durante la segunda noche de la serenata. Mientras que el sábado, el cierre estará en manos de El Chaqueño Palavecino, una de las figuras más esperadas del festival.
La Serenata a Cafayate no solo es un evento musical, sino también una celebración de la identidad y las tradiciones del norte argentino. Con un predio colmado y un público entusiasta, esta edición ya se perfila como una de las más memorables en la historia del festival.
Anoche la jornada contó con la presencia de Tomás López, Mañeros, Los Salamanqueros, Alexis Carral, María Sandoval, Sarita Flores, Copleras de Río Seco y Micaela Chauque. Más tarde, se presentaron Cafayate Canto, el Ensamble Escuela de Música, el Ballet Horizontes y El Indio Lucio Rojas.
La 2ª noche continuó con Christian Herrera, Mauricio Tiberi, Bruno Arias, Karvankas, Dalmiro Cuellar, Joaquín Sosa y el cierre a cargo de Lázaro Caballero cerca de las 5:00.
Para hoy, sábado 22, la programación incluye al coplero cafayateño Rogelio Guantay, Andares, Lorena Carpanchay, Lucas Colque con su bandoneón, Jacinta Condorí, Tucán y Chaya, Mariana Cayón, Mariana Carrizo, el Ballet Sol Calchaquí, el dúo Orellana Lucca, el Ballet Rescatando Mis Raíces, Las Voces de Orán, Los de Cafayate, Franco Barrionuevo, El Tolombeño, Llajaymanta, Iván Ruiz y Las 4 Cuerdas.
El cierre con El Chaqueño Palavecino, quien se prevé que suba cerca de las 05:00.