EconomíaPaís

La inscripción de vehículos 0Km ya se hace directamente en la concesionaria

La inscripción de vehículos 0km en todo el país quedó habilitada formalmente en las concesionarias, tras el anuncio del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien adelantaba hace unos días la activación “completamente digital de los vehículos 0km” en el territorio nacional.

La medida forma parte del plan del Gobierno de ir eliminando los registros automotores, cuestionados en distintos lugares por manejos irregulares.

Quien desee acceder a un nuevo vehículo podrá hacer la compra en la concesionaria y “automáticamente tendrá la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor”, explicó el funcionario en un comunicado.

De esta manera, los compradores de autos cero kilómetro no deberán concurrir a una dependencia del Registro de la Propiedad Automotor para formalizar su adquisición y tramitar el título de propiedad y la cédula verde.

El Gobierno creó el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), a través del cual se van a centralizar cada vez más trámites relacionados con la compra de automóviles, motocicletas y maquinaria agrícola.

Inicialmente, sólo será para unidades cero kilómetro, pero en el futuro funcionará para todas las operaciones también de vehículos usados.

La operatoria funcionará de modo tal que el comprador de un auto cero kilómetro pueda ir a un concesionario oficial de marca nacional o extranjera, comprar el vehículo que haya elegido en esa empresa en la que ya habrá un stock de chapas patente para asignar a cada unidad, y concluir todo el trámite.

Esa tarea la hacían hasta esta medida las dependencias de los Registros del  Automotor.

A partir de la vigencia del nuevo esquema, la compra de un cero kilómetro permitirá que los usuarios se lleven el auto con cédula verde, título y chapas patente colocadas desde la concesionaria.

El trámite continúa con la carga digital de los datos del vehículo y del comprador en el mismo concesionario, la impresión del formulario para firmar y que de ese modo quede certificada la firma del comprador, lo que automáticamente genera que ese vehículo quede inscripto en el RUNA.

A partir de ese momento se generan digitalmente la Cédula Verde y el título de propiedad en la plataforma Mi Argentina.

Si así lo desea, el comprador podrá pedir una cédula verde en formato físico para que llegue a su domicilio.

Aumentaron las ventas financiadas

Las ventas financiadas de autos 0km, en enero, llegaron a las 32.457 unidades y son las más altas desde 2018, según informó la asociación que agrupa a las concesionarias de autos (ACARA)

“El primer mes del año inició con cifras muy altas de patentamientos y prendas asociadas. De hecho, son las más alta desde 2018. Esta muy buena performance se dio además en un escenario de mayor normalidad respecto de la demanda. Por ejemplo, en este primer mes de 2025, las prendas asociadas a planes de ahorro representaron el 45% del total, mientras que, en el escenario convulsionado de enero 2024, este instrumento había representado casi el 70% de las prendas emitidas ese mes”, dice el informe de la entidad

La entidad remarcó que el primer trimestre del año pasado fue un período complejo para el negocio automotor.

Sin libre deuda para la compra venta de autos usados

El gobierno implementó nuevas disposiciones para las gestiones de venta y compra de autos usados. El objetivo de la medida es agilizar y simplificar los trámites, expandiendo su digitalización e incluyendo reformas sustanciales en los requisitos.

La modificación que más impactó es la eliminación de la libre deuda como requisito a presentar. Es decir, aquellos que adeuden patentes y multas podrán vender sus vehículos de igual forma.

Este documento, que antes era necesario para certificar la inexistencia de deudas impagas asociadas al auto, ya no será obligatorio para realizar la venta de un automóvil usado. Con este cambio, tanto el comprador como el vendedor podrán resolver sus deudas de manera independiente, sin que esto interfiera en el proceso de transferencia del vehículo.

La eliminación de la libre deuda es parte de la política de digitalización impulsada por el Gobierno, que también ha modificado los trámites de inscripción y registro de vehículos nuevos.

En este sentido, se implementó el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), una plataforma digital que ya está operativa y que promete transformar completamente el proceso de alta de autos nuevos. Con esta herramienta, los concesionarios podrán registrar vehículos nuevos directamente, sin necesidad de acudir a las tradicionales oficinas.

Aunque la eliminación de la libre deuda es uno de los cambios más relevantes, también se han implementado otras modificaciones en los trámites para la compraventa de autos usados.

A partir de las modificaciones, los vendedores deberán asegurarse de que toda la documentación básica esté completa y correcta, incluyendo el título del vehículo y la cédula verde. Esta última ya no tendrá fecha de caducidad, lo que simplifica el proceso de transferencia, eliminando un trámite que previamente generaba demoras innecesarias.

Volver al botón superior